Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/d2/17/a0/d217a081-fb1b-47f7-4d96-45904e340712/mza_13349010628763172179.jpg/600x600bb.jpg
Malvinas: la primera bandera de la guerra
LA NACION
4 episodes
7 months ago
La guerra de Malvinas no comenzó el 2 de abril de 1982. Antes de la recuperación y caída de Puerto Argentino, el desembarco de un grupo de civiles argentinos en las islas Georgias desencadenó una serie de hechos que terminaron provocando la escalada militar.
Además de hombres y mujeres, la victoria y la derrota tuvieron otras protagonistas.
Entre las más emblemáticas estuvieron las banderas de uno y otro bando. Ellas representaron el honor, el símbolo por el cual se estaba peleando y fueron el trofeo de guerra más preciado.
Algunas de las banderas quedaron en manos de sus defensores. Otras, con sus apropiadores; algunas fueron enterradas o quemadas, para no entregarlas al enemigo. Otras están bien guardadas. Un puñado de ellas dieron vueltas por el mundo, y cambiaron de manos y de bando.
Un coleccionista argentino ubicó en Londres la bandera albiceleste que flameaba en las Georgias y que, cuando llegaron los soldados británicos, fuera arriada por un royal marine y transformada, en ese mismo instante, en el primer trofeo de guerra del bando enemigo.
Esta es, presentada en 4 episodios y narrada por Mariano Melamed, la historia de la primera bandera de la guerra de Malvinas.
Show more...
History
RSS
All content for Malvinas: la primera bandera de la guerra is the property of LA NACION and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La guerra de Malvinas no comenzó el 2 de abril de 1982. Antes de la recuperación y caída de Puerto Argentino, el desembarco de un grupo de civiles argentinos en las islas Georgias desencadenó una serie de hechos que terminaron provocando la escalada militar.
Además de hombres y mujeres, la victoria y la derrota tuvieron otras protagonistas.
Entre las más emblemáticas estuvieron las banderas de uno y otro bando. Ellas representaron el honor, el símbolo por el cual se estaba peleando y fueron el trofeo de guerra más preciado.
Algunas de las banderas quedaron en manos de sus defensores. Otras, con sus apropiadores; algunas fueron enterradas o quemadas, para no entregarlas al enemigo. Otras están bien guardadas. Un puñado de ellas dieron vueltas por el mundo, y cambiaron de manos y de bando.
Un coleccionista argentino ubicó en Londres la bandera albiceleste que flameaba en las Georgias y que, cuando llegaron los soldados británicos, fuera arriada por un royal marine y transformada, en ese mismo instante, en el primer trofeo de guerra del bando enemigo.
Esta es, presentada en 4 episodios y narrada por Mariano Melamed, la historia de la primera bandera de la guerra de Malvinas.
Show more...
History
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/d395bcebe757dcb505e8ce404ef2c542.jpg
4 - Las huellas que dejó la bandera
Malvinas: la primera bandera de la guerra
6 minutes
3 years ago
4 - Las huellas que dejó la bandera
Jorge Triaca no es veterano de Malvinas, pero hizo de su bandera una especie de testimonio viviente para conservar la memoria de los caídos. Encontró la bandera argentina de las Georgias hace ya unos 6 años después de buscarla por décadas; hace dos años que Triaca la prestó para que la exhiban en el Museo de Armas de la Nación. Fabián Costa, por su parte, volvió de Malvinas hace 40 años, pero no regresó al hogar natal.

Participan de este episodio Jorge Triaca y Fabián Costa.
Malvinas: la primera bandera de la guerra
La guerra de Malvinas no comenzó el 2 de abril de 1982. Antes de la recuperación y caída de Puerto Argentino, el desembarco de un grupo de civiles argentinos en las islas Georgias desencadenó una serie de hechos que terminaron provocando la escalada militar.
Además de hombres y mujeres, la victoria y la derrota tuvieron otras protagonistas.
Entre las más emblemáticas estuvieron las banderas de uno y otro bando. Ellas representaron el honor, el símbolo por el cual se estaba peleando y fueron el trofeo de guerra más preciado.
Algunas de las banderas quedaron en manos de sus defensores. Otras, con sus apropiadores; algunas fueron enterradas o quemadas, para no entregarlas al enemigo. Otras están bien guardadas. Un puñado de ellas dieron vueltas por el mundo, y cambiaron de manos y de bando.
Un coleccionista argentino ubicó en Londres la bandera albiceleste que flameaba en las Georgias y que, cuando llegaron los soldados británicos, fuera arriada por un royal marine y transformada, en ese mismo instante, en el primer trofeo de guerra del bando enemigo.
Esta es, presentada en 4 episodios y narrada por Mariano Melamed, la historia de la primera bandera de la guerra de Malvinas.