
El dirigente dialogó con @magazzinedepor sobre la llegada de la Liga Nacional y la selección argentina a Córdoba para el mes de noviembre, en caso de aprobarse la competencia por la jefatura de Gabinete de la Nación. Frases destacadas:
🎙️ “Varias ciudades del país mostraron interés de realizar la burbuja para jugar la liga nacional. Córdoba capital y Carlos Paz fueron seleccionadas para llevarla a cabo. Se harían dos zonas, norte y sur, el fixture todavía no se conoce. Son 40 días que implican un gran esfuerzo por parte de las instituciones y una gran ayuda de la televisión ya que no habrá presencia de público”.
👩⚕️ “Se realizarán cuatro controles sanitarios a cada integrante de los planteles, habrá un régimen de comida en las habitaciones, algo novedoso pero caro. Son sensaciones encontradas, el hecho de que no haya público da bronca, pero a la vez es un orgullo poder recibir a la selección”.
✔️ “Si bien se tiene la autorización del Ministro de Deportes Matías Lammens y el de Salud, Ginés González, aun el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, no autorizó el retorno del básquet a la competencia, aguardamos por esa autorización”.
🇦🇷 “La selección argentina va a jugar contra Colombia y Chile en Córdoba seguramente. Entiendo. Se haría la burbuja en cancha de Instituto y se utilizarían dos hoteles cercanos al aeropuerto”.
🏀 “Instituto marcó un camino, un proyecto hace tres o cuatro años donde entendieron el profesionalismo como tal. Cuentan con un buen presupuesto y en lo deportivo decidieron estar en los primeros lugares, reclutar jugadores, apoyado por la pata económica. Incluso está por encima del fútbol, porque es otra dirigencia. Cavagliatto Mario y su hijo Juan Manuel llevan adelante desde lo dirigencial este buen momento. En el caso de Atenas, hay un recambio generacional, está Pedro Lábaque y se ha acercado Bruno Lábaque, pero no hay una solvencia económica detrás que acompañe y esto se nota en el plantel que tiene uno y otro”.
#liganacionaldebasquet
#magazzinedeportivo
#radiofmlibre