Durante los quince años que transcurrieron entre la Revolución Francesa y la coronación de Napoleón, París no solo decidió el destino de Francia, sino el de todo Occidente. Allí, en el corazón del poder, primero cercana a la nobleza y después a los jóvenes revolucionarios, mantuvo su breve reino Teresa Cabarrús. Una española cuya influencia sobre los dirigentes más importantes de la Revolución le valió el título de Nuestra Señora del Buen Socorro, pero también la cárcel y la condena a la guillotina... Esta es su historia.
Dirección:
Espido Freire
Miguel Ángel Expósito
Víctor Blanco
Gabriel Brandariz
Guion: Espido Freire
Reparto:
Núria Trifol: Teresa Cabarrús
Ramón Langa: Antonio de Miranda
Anuska Alborg: Mary Wollstonecraft
Abraham Aguilar: Jean-Lambert Tallien
Olga Velasco: Josefina de Beauharnais
Juan Montes: Joseph Fouché
Pablo Irles: Napoleón Bonaparte
Luis Reina: Gabriel Julien Ouvrard
Mario Pérez: François-Joseph de Chimay
Raúl Lara: Jean Jacques Devin de Fontaney
Javier Bañas: Paul Barras
Laura Martínez: Lisette
Pablo Adán: Francisco Cabarrús
Ricardo Escobar: Joseph Boulogne
José Ángel Fuentes: Dominique Cabarrús
Ángel Esquivias: Oruña
Antonio Alfonso Hernández: Marchena
David Álvarez “Blanka”: Hevia
Emman Cifuentes: Madame de Staël
Jordi Estupiña: Theodore
Álvaro Ramos: Étienne
Coral Balas: Mujer ep.3 / Rosa niña
Marias Marciel: Madam Carnot
Julio Jordan: Heraldo ep. 4
Pablo Ibáñez: Oficiante 1
Miguel Ángel Aijón: Oficiante 2
Antonio Abenójar: Herbois / Funcionario 2 ep. 3
Abilio Fernández Jr.: Funcionario Burdeos
Carlos Toral: Guardia 1 ep. 3 / Carcelero 1 ep. 4
David Robles: Guardia 2 ep. 3 / Carcelero 2 ep. 4
Diseño de sonido: Alfonso Sanz (Mr. Peaks)
Sonorización:
Alfonso Sanz (Mr. Peaks)
Álex Escutia
Producción:
Miguel Ángel Expósito
Víctor Blanco
Gabriel Brandariz
All content for Madame Thermidor is the property of Onda Cero Podcast and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Durante los quince años que transcurrieron entre la Revolución Francesa y la coronación de Napoleón, París no solo decidió el destino de Francia, sino el de todo Occidente. Allí, en el corazón del poder, primero cercana a la nobleza y después a los jóvenes revolucionarios, mantuvo su breve reino Teresa Cabarrús. Una española cuya influencia sobre los dirigentes más importantes de la Revolución le valió el título de Nuestra Señora del Buen Socorro, pero también la cárcel y la condena a la guillotina... Esta es su historia.
Dirección:
Espido Freire
Miguel Ángel Expósito
Víctor Blanco
Gabriel Brandariz
Guion: Espido Freire
Reparto:
Núria Trifol: Teresa Cabarrús
Ramón Langa: Antonio de Miranda
Anuska Alborg: Mary Wollstonecraft
Abraham Aguilar: Jean-Lambert Tallien
Olga Velasco: Josefina de Beauharnais
Juan Montes: Joseph Fouché
Pablo Irles: Napoleón Bonaparte
Luis Reina: Gabriel Julien Ouvrard
Mario Pérez: François-Joseph de Chimay
Raúl Lara: Jean Jacques Devin de Fontaney
Javier Bañas: Paul Barras
Laura Martínez: Lisette
Pablo Adán: Francisco Cabarrús
Ricardo Escobar: Joseph Boulogne
José Ángel Fuentes: Dominique Cabarrús
Ángel Esquivias: Oruña
Antonio Alfonso Hernández: Marchena
David Álvarez “Blanka”: Hevia
Emman Cifuentes: Madame de Staël
Jordi Estupiña: Theodore
Álvaro Ramos: Étienne
Coral Balas: Mujer ep.3 / Rosa niña
Marias Marciel: Madam Carnot
Julio Jordan: Heraldo ep. 4
Pablo Ibáñez: Oficiante 1
Miguel Ángel Aijón: Oficiante 2
Antonio Abenójar: Herbois / Funcionario 2 ep. 3
Abilio Fernández Jr.: Funcionario Burdeos
Carlos Toral: Guardia 1 ep. 3 / Carcelero 1 ep. 4
David Robles: Guardia 2 ep. 3 / Carcelero 2 ep. 4
Diseño de sonido: Alfonso Sanz (Mr. Peaks)
Sonorización:
Alfonso Sanz (Mr. Peaks)
Álex Escutia
Producción:
Miguel Ángel Expósito
Víctor Blanco
Gabriel Brandariz
Los antiguos fantasmas asedian a Teresa. Solo tiene 31 años, pero ha vivido ya muchas vidas. ¿Habrá algún lugar al que huir, algún lugar donde pueda comenzar de nuevo?
En este episodio, nos trasladamos al 2 de diciembre de 1804, día de la coronación de Napoleón en Notre Dame. Teresa estuvo presente pero tuvo ojos y oídos allí, describe con detalle el esplendor del evento. Josefina, vestida con un impresionante traje de satén blanco adornado con abejas de oro y diamantes, se arrodilla ante Napoleón, quien la corona con sus propias manos.
A su lado, el Papa Pío VII observa resignado. Sin embargo, un momento de tensión surge cuando las hermanas de Napoleón, que sostenían el manto de Josefina, no se mueven, dejándola atrapada bajo el peso del armiño. Napoleón, con una orden seca en corso, resuelve la situación, y Josefina se convierte en emperatriz.
La narradora reflexiona sobre su propia vida y sus sentimientos hacia Josefina, revelando una mezcla de admiración y tristeza. A medida que el episodio avanza, se exploran las complejidades de las relaciones personales y las luchas internas de los personajes.
Créditos
Dirección:
Espido Freire
Miguel Ángel Expósito
Víctor Blanco
Gabriel Brandariz
Guion:
Espido Freire
Reparto:
Núria Trifol: Teresa Cabarrús
Ramón Langa: Antonio de Miranda
Anuska Alborg: Mary Wollstonecraft
Abraham Aguilar: Jean-Lambert Tallien
Olga Velasco: Josefina de Beauharnais
Juan Montes: Joseph Fouché
Pablo Irles: Napoleón Bonaparte
Luis Reina: Gabriel Julien Ouvrard
Mario Pérez: François-Joseph de Chimay
Raúl Lara: Jean Jacques Devin de Fontaney
Javier Bañas: Paul Barras
Laura Martinez: Lisette
Pablo Adán: Francisco Cabarrús
Ricardo Escobar: Joseph Boulogne
José Ángel Fuentes: Dominique Cabarrús
Ángel Esquivias: Oruña
Antonio Alfonso Hernández: Marchena
David Álvarez “Blanka”: Hevia
Emman Cifuentes: Madame de Staël
Jordi Estupiña: Theodore
Álvaro Ramos: Étienne
Coral Balas: Mujer ep.3 / Rosa niña
Marias Marciel: Madam Carnot
Julio Jordan: Heraldo ep. 4
Pablo Ibáñez: Oficiante 1
Miguel Ángel Aijón: Oficiante 2
Antonio Abenojar: Herbois / Funcionario 2 ep. 3
Abilio Fernández Jr.: Funcionario Burdeos
Carlos Toral: Guardia 1 ep. 3 / Carcelero 1 ep. 4
David Robles: Guardia 2 ep. 3 / Carcelero 2 ep. 4
Diseño de sonido:
Alfonso Sanz (Mr. Peaks)
Sonorización:
Alfonso Sanz (Mr. Peaks)
Álex Escutia
Producción:
Miguel Ángel Expósito
Víctor Blanco
Gabriel Brandariz
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Madame Thermidor
Durante los quince años que transcurrieron entre la Revolución Francesa y la coronación de Napoleón, París no solo decidió el destino de Francia, sino el de todo Occidente. Allí, en el corazón del poder, primero cercana a la nobleza y después a los jóvenes revolucionarios, mantuvo su breve reino Teresa Cabarrús. Una española cuya influencia sobre los dirigentes más importantes de la Revolución le valió el título de Nuestra Señora del Buen Socorro, pero también la cárcel y la condena a la guillotina... Esta es su historia.
Dirección:
Espido Freire
Miguel Ángel Expósito
Víctor Blanco
Gabriel Brandariz
Guion: Espido Freire
Reparto:
Núria Trifol: Teresa Cabarrús
Ramón Langa: Antonio de Miranda
Anuska Alborg: Mary Wollstonecraft
Abraham Aguilar: Jean-Lambert Tallien
Olga Velasco: Josefina de Beauharnais
Juan Montes: Joseph Fouché
Pablo Irles: Napoleón Bonaparte
Luis Reina: Gabriel Julien Ouvrard
Mario Pérez: François-Joseph de Chimay
Raúl Lara: Jean Jacques Devin de Fontaney
Javier Bañas: Paul Barras
Laura Martínez: Lisette
Pablo Adán: Francisco Cabarrús
Ricardo Escobar: Joseph Boulogne
José Ángel Fuentes: Dominique Cabarrús
Ángel Esquivias: Oruña
Antonio Alfonso Hernández: Marchena
David Álvarez “Blanka”: Hevia
Emman Cifuentes: Madame de Staël
Jordi Estupiña: Theodore
Álvaro Ramos: Étienne
Coral Balas: Mujer ep.3 / Rosa niña
Marias Marciel: Madam Carnot
Julio Jordan: Heraldo ep. 4
Pablo Ibáñez: Oficiante 1
Miguel Ángel Aijón: Oficiante 2
Antonio Abenójar: Herbois / Funcionario 2 ep. 3
Abilio Fernández Jr.: Funcionario Burdeos
Carlos Toral: Guardia 1 ep. 3 / Carcelero 1 ep. 4
David Robles: Guardia 2 ep. 3 / Carcelero 2 ep. 4
Diseño de sonido: Alfonso Sanz (Mr. Peaks)
Sonorización:
Alfonso Sanz (Mr. Peaks)
Álex Escutia
Producción:
Miguel Ángel Expósito
Víctor Blanco
Gabriel Brandariz