Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/fb/ef/96/fbef96be-90d0-606a-8acf-5e0c6a2c69e3/mza_15748960097768268630.jpg/600x600bb.jpg
Ma' de un Japy
Maribel Salgado
23 episodes
4 days ago
Aquí hablamos de todos esos temas que son importantes y que tenemos en común, porque aceptémoslo la vida es dura... Ponte cómoda, sírvete tu trago favorito y reflexiona junto a mi. Soy Maribel y esto es Ma' de un Japy!
Show more...
Leisure
RSS
All content for Ma' de un Japy is the property of Maribel Salgado and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Aquí hablamos de todos esos temas que son importantes y que tenemos en común, porque aceptémoslo la vida es dura... Ponte cómoda, sírvete tu trago favorito y reflexiona junto a mi. Soy Maribel y esto es Ma' de un Japy!
Show more...
Leisure
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/14212402/14212402-1628777581234-bf9ad6027a269.jpg
Uso de la E y el Lenguaje neutro/inclusivo
Ma' de un Japy
54 minutes 39 seconds
4 years ago
Uso de la E y el Lenguaje neutro/inclusivo

El uso de la E, ha sido todo un tema los últimos años...

Algunas personas son partidarias y otras no tanto. Sin embargo, si no ponemos a pensar en cómo nuestro lenguaje ha ido cambiando y avanzando a uno más inclusivo, no vemos lo negativo en utilizar palabras como: todes, chiques, elles, nosotres, etc. Sobre todo si consideramos que las generaciones anteriores crecieron y se desarrollaron en contextos violentos, donde el lenguaje y las nuevas palabras que fueron creadas por les humanes, sí tienen una intención peyorativa. 

En general se cree que por utilizar estas palabras estamos dejando fuera a otros grupos,  y es aquí , donde vienen les detractores, que critican el uso de la e, poniendo como justificación el hecho de que para ser inclusives, debemos manejar lengua de señas, braille, pictogramas, etc. que nos permitan comunicarnos con todes. Y en ese momento nos preguntamos... ¿Elles lo utilizan? ¿Manejan todas estas formas de comunicación? ¿Qué creen ustedes?

En Ma' de un Japy, creemos y sabemos, que como sociedad en general, nos falta muchísimo para considerarnos realmente INCLUSIVES, pero que de acuerdo a los contextos, podemos ir adecuando nuestro lenguaje, dependiendo de la necesidad que presentemos. 

El lenguaje inclusivo parte desde la inclusión de pronombres femeninos, y es que a las mujeres se nos ha invisibilizado tanto durante la historia de la humanidad, que cuando hacemos referencia a un grupo de personas, incluso donde las mujeres superan en cantidad a los hombres, siempre se refieren a ELLOS, TODOS, NOSOTROS,etc. 

Por otra parte la comunidad LGBTIQ+ que también ha sufrido la discriminación e invisibilización en el lenguaje, promueve el uso de la e, acercándonos no sólo a un lenguaje más inclusivo, si no, que a una sociedad en donde todes podamos vivir libres, siendo quienes queramos ser, respetando el uso del pronombre con el cual la persona se sienta más cómoda. 

Esto y mucho más en este nuevo capítulo. 

Instagram:

Podcast: @madeunjapypodcast

Conductoras: @maribelmusica - @mvictoriapedemonte

Ma' de un Japy
Aquí hablamos de todos esos temas que son importantes y que tenemos en común, porque aceptémoslo la vida es dura... Ponte cómoda, sírvete tu trago favorito y reflexiona junto a mi. Soy Maribel y esto es Ma' de un Japy!