Una conversación para entender qué es realmente la investigación clínica y cómo los ensayos, más allá de la técnica, involucran confianza, regulación ética y propósito social. Reflexionamos sobre el papel de los pacientes como protagonistas informados, el marco regulatorio que garantiza transparencia, y el poder transformador de la ciencia cuando se construye con las personas.
Después de una cirugía, comienza una nueva y profunda etapa de incertidumbre: laespera del resultado de patología. Ese informe es esencial, porque marca con precisión el camino a seguir, define las alternativas poderosas de tratamiento y nos brinda la claridad necesaria para enfrentar lo que viene con confianza.
En este episodio 3 de la serie “Entendiendo el Cáncer de…”, exploraremos este momento trascendente con una mirada científica y humanizada. Nos acompaña una invitada inolvidable: la doctora Luz Fernanda Sua, una líder influyente, Presidenta de la Asociación Colombiana de Patología, para ayudarnos a comprender por qué el diagnóstico patológico es tan valioso e indispensable en el proceso del cáncer.
Una estrategia para sensibilización y acompañamiento delGrupo de Pacientes con Cáncer de Tiroides de Colombia.https://www.facebook.com/groups/PacientesCancerdeTiroidesColombia
#porunoscuidadosmásjustos #soyhumanizador #unidosporloúnico #cáncerdetiroides
Entendamos que pasa durante la consulta con el cirujano de cabeza y cuello, qué alternativas tenemos y qué pasa cuando nos confirman el diagnóstico de cáncer.
Una estrategia para sensibilización y acompañamiento del Grupo de Pacientes con Cáncer de Tiroides de Colombia. https://www.facebook.com/groups/PacientesCancerdeTiroidesColombia
#porunoscuidadosmásjustos #soyhumanizador #unidosporloúnico #cáncerdetiroides
Entendamos qué es la Glándula Tiroides y para qué sirve, hasta llegar a el diagnóstico del cáncer de tiroides.
Una estrategia para sensibilización y acompañamiento del Grupo de Pacientes con Cáncer de Tiroides de Colombia. https://www.facebook.com/groups/PacientesCancerdeTiroidesColombia
Asumir una muerte digna... Y así nos cueste trabajo, debemos aceptarlo y darle la mano... El me confesó y me dijo que en ese momento solamente lo iba a saber yo... No quiero contarle a otras personas porque algunos son muy religiosos, no van a entender... Lo sentí más tranquilo, como que estaba compartiendo su decisión con alguien con quien podía hacerlo.
Duelen mucho los juicios del otro cuando realmente no sabe lo que estás viviendo y ya no tienes fuerzas para defenderte... Desde que nací tengo dolor en mi cuerpo, yo no pedí vivir esto... Consciente o inconscientemente, te vuelves el rótulo de tu patología... Duele mucho cuando alguien dice que te va a escuchar, cuando realmente no quiere hacerlo...
Y por momentos las palabras de esperanza llegan, vas a estar bien, todo saldrá bien, vas a ganar esta guerra, te vas a recuperar... Normalmente se necesita de una crisis, enfermedad, diagnósticos, traición, traumas, pérdidas, esos momentos en los que se experimenta el dolor mental y emocional, justo es en ese momento, en el que algo pasa dentro de nosotros y solamente podemos decir que nos duele el alma.