
Los sueños han tenido una gran importancia en el psicoanálisis, en otras terapias se han dejado de lado. Sin embargo, para muchas personas los sueños son importantes y su interpretación hay que tenerla en cuenta.
El famoso psicoanalista y filósofo Sigmund Freud invirtió muchos años de su investigación en analizar el significado de los sueños, dicha investigación puede verse reflejada en su famoso libro publicado en 1899 titulado "la interpretación de los sueños".
Según las propias palabras de Freud:
"Los sueños son el primer eslabón de una serie de formaciones psíquicas (...) su valor es más teórico que práctico y nos pueden ayudar a explicar la génesis de las fobias, neurosis e ideas obsesivas (...) Cada sueño se revela como una formación plena de sentido a la que cabe asignar un lugar preciso en la actividad consciente "
Este fragmento adaptado de su libro nos da una idea del eje principal de su teoría: para Sigmund Freud, los sueños son una expresión del mundo subconsciente y que la motivación de esta actividad es el cumplimiento de los instintos y deseos que no se han visto satisfechos en el día. Es decir, son intentos por parte del inconsciente de satisfacer y resolver aquello que no se ha llevado a cabo de manera consciente.
Y tú, ¿Haz tenido un sueño que haya captado tu atención? ¿Recurrente o "carente de sentido?