
BRONCHALES
Es un lugar, en la Sierra de Albarracín, a 1.569metros de altura, es uno de los pueblos más altos de España. cuyo origen se remonta a los íberos y romanos. De ahí los diferentes yacimientos encontrados aquí. Como el de El Endrinal, un asentamiento romano donde se han encontraros hallazgos de moldes de terra sigilata, que es un tipo de cerámica romana de color rojo brillante.
En su casco urbano, destacan además de varios pórticos medievales, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. También nos topamos en una zona más elevada con la ermita de Santa Bárbara.
Y alejándonos un poco de su patrimonio cultural, su entorno natural es ideal para realizar excursiones tanto a pie como en bicicleta.
*Una de las rutas más conocidas es un sendero que desde Bronchales conduce a Monterde de Albarracín. Catalogado sendero turístico de Aragón (es una etapa del GR10) de unos 11km y medio, unas 3h. y media una ruta circular en la que se pasa por la ermita de San Roque en Bronchales y una vez en Monterde de Albarracín no nos perdemos la sima de la Muela
Otro sendero que merece la pena es el que llega a Noguera que vas entre pinos y ríos de piedra.
En cualquiera de sus rutas nos vamos a encontrar con fuentes y manantiales naturales que son aguas de reconocida calidad y extraordinarias propiedades.
Y después de una buena caminata, os cuento que, en esta zona, de Teruel, se ha caracterizado siempre por la riqueza micológica de sus bosques. En esta tierra es fácil encontrar diferentes tipos de setas tanto en primavera como en otoño.
Si eres aficionado a la recogida de setas o a la micología en general, en la Sierra de Albarracín hacen varias Jornadas micológicas que son muy especiales porque ofrecen un plan de actividades muy completo entorno a la micología:
Uno de los mejores lugares en Bronchales para degustar este manjar es en el Hotel Suiza, así que... ¡EN MARCHA!
Love Aragón en el aire.