
Richard Rohr, en El Cristo Universal, dice: «Dios parece haber elegido manifestar lo invisible en lo que llamamos lo “visible” (…). Una vez una persona reconoce esto, es difícil que vuelva a sentirse sola de nuevo en el mundo». Hoy Ignacio Simal y yo hablamos de este no sentirse solo en el mundo, sino aprender el propósito y la esperanza de una espiritualidad sana en lugares poco comunes: en la mística, la comunidad, la contemplación y la tristeza. La Encarnación que se simboliza en la Navidad es algo más que una efeméride: se convierte en algo que da forma a la propia existencia.
En la sección del Patreon «¿Se puede decir esto en público?» conversamos sobre formas de iglesia, pastores y liderazgos no sostenibles, no ya solo en lo económico, sino en las propias dinámicas de la complejidad de la vida espiritual.
Y… sí, eso que se colaron son los avisos del WhatsApp porque la vida sucede en directo, damas y caballeros.
**
Este podcast se ha podido producir gracias a los mecenas del Patreon. Si quieres unirte a la comunidad y así ayudar a que este podcast siga adelante, además de encontrar relatos, novelas y contenido extra, está todo aquí: patreon.com/noaalarcon
La Biblia y su espiritualidad, de Richard Rohr (Sal Terrae, 2012)
La mística medieval cuyo nombre no recordamos es Hildegarda de Bingen.
TALLER + CLUB DE LECTURA: https://www.patreon.com/posts/taller-club-de-59791599
Música de https://www.fiftysounds.com/es/