
Hay algo curioso en los libros que leemos o las películas y series que vemos, a menudo sin mucha intención trascendental: a veces ocurre que esa historia, ese personaje, ese conflicto, conecta con una parte muy profunda de nosotros mismos. Cuando eso ocurre, nos hemos sentido representados. De repente hay algo ahí fuera diciéndonos que no somos estructuras sencillas, sino personalidades complejas. Milena Forero (alias Pandereta Milennial) y yo hablamos hoy de cómo el sentirnos representados nos ayuda a sanar heridas y a comprender esa verdad que nos hace libres.
En la SECCIÓN del Patreon “¿Se puede decir esto en público?” hablamos de cómo nos ha influido como artistas la insistencia en la “guerra cultural”, que nos coloca en contra de todo lo bueno, bello y verdadero… pero que no está dentro de las puertas de la iglesia.
> Pandereta Milennial: https://www.youtube.com/c/PanderetaMilennial
> El cuento de Ray Bradbury del que hablamos se encuentra en El hombre ilustrado.
> Para saber más sobre el documental El Culto, de Almendra Fantilli: Instagram @elcultodocumental
**
Este podcast se ha podido producir gracias a los mecenas del Patreon. Si quieres unirte a la comunidad y así ayudar a que este podcast siga adelante, además de encontrar relatos, novelas y contenido extra, está todo aquí: patreon.com/noaalarcon