En enero de 1905 firmaba Rubén Darío el prólogo a un curioso libro en el que, siguiendo el camino emprendido por Los poetas malditos de su admirado Verlaine, levantaba apasionada acta de los héroes literarios del simbolismo. En 'Los raros', la prosa del nicaragüense nos acerca hasta hacer casi tangibles las figuras de maestros indiscutibles como Poe, Verlaine o Ibsen, nombres importantes que mantienen su prestigio como L'Isle-Adam o Lautréamont y autores famosos en su tiempo y ahora casi olvidados como Leconte de Lisle, Bloy, Richepin o Moréas al lado de otros hoy desconocidos: Dubus, Hannon, Nordan, Mauclair. Entonces como ahora los grandes nombres acabaron ocultando la memoria de los otros.
All content for Los raros is the property of Radio Clásica and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En enero de 1905 firmaba Rubén Darío el prólogo a un curioso libro en el que, siguiendo el camino emprendido por Los poetas malditos de su admirado Verlaine, levantaba apasionada acta de los héroes literarios del simbolismo. En 'Los raros', la prosa del nicaragüense nos acerca hasta hacer casi tangibles las figuras de maestros indiscutibles como Poe, Verlaine o Ibsen, nombres importantes que mantienen su prestigio como L'Isle-Adam o Lautréamont y autores famosos en su tiempo y ahora casi olvidados como Leconte de Lisle, Bloy, Richepin o Moréas al lado de otros hoy desconocidos: Dubus, Hannon, Nordan, Mauclair. Entonces como ahora los grandes nombres acabaron ocultando la memoria de los otros.
Programa dedicado al compositor estadounidense ARTHUR FOOTE en el que se ofrecen las siguientes obras:Cuarteto para piano y cuerdas en Do mayor, Op. 23 (28'24"). J. Barbagallo (p.) y miembros del Cuarteto Da Vinci. Cuarteto de cuerda nº 3 en Re mayor, Op. 70 (25'15"). Cuarteto Da Vinci.
Los raros
En enero de 1905 firmaba Rubén Darío el prólogo a un curioso libro en el que, siguiendo el camino emprendido por Los poetas malditos de su admirado Verlaine, levantaba apasionada acta de los héroes literarios del simbolismo. En 'Los raros', la prosa del nicaragüense nos acerca hasta hacer casi tangibles las figuras de maestros indiscutibles como Poe, Verlaine o Ibsen, nombres importantes que mantienen su prestigio como L'Isle-Adam o Lautréamont y autores famosos en su tiempo y ahora casi olvidados como Leconte de Lisle, Bloy, Richepin o Moréas al lado de otros hoy desconocidos: Dubus, Hannon, Nordan, Mauclair. Entonces como ahora los grandes nombres acabaron ocultando la memoria de los otros.