
Desde hace décadas, empresas internacionales se han establecido en México y realizado jugosas inversiones que, supuestamente, deben traer empleo y riqueza al país. Sin embargo, la realidad es que en muchos casos este "progreso" vulnera, de manera grave, los derechos humanos de cientos de miles de personas. Los consorcios no respetan las reglas ni cumplen con los estándares que existen para que sus actividades no dañen las regiones en las que se establecen. No cumplen con la denominada "debida diligencia" como en los casos de la cuenca del Río Alto Atoyac y la ribera del río Santiago, cuyos pobladores literalmente están muriendo por los efectos contaminantes de la industria extranjera.
Guión y narración: Yetlaneci Alcaraz
Producción y voz: Marco Appel
Masterización: David Arce
Ilustración de portada: Manuel Sosa
Diseño gráfico: Israel Aldana / Cayab Estudio
Fragmentos musicales: Cortesía de Ford Proco y Mabe Fratti
Agradecemos el apoyo de la Agencia Catalana de Cooperación de la Generalitat de Cataluña
En la realización de este episodio se utilizaron efectos sonoros de BBC Archive, Mixkit y Pixabay.