
Madurar: la palabra que seguramente más se repite en el proceso de crecer, pero en cuyo significado poco ahondamos. Quienes presumen de “nunca crecer” dicen que la madurez es para las frutas, pero la verdad es que a medida que crecemos/ envejecemos inevitablemente vamos transformándonos y afrontando la vida de una manera diferente. Aunque coincidimos en que la madurez no es un proceso acabado ni se alcanza un punto máximo, es cierto que es en los tempranos 20 que nos enfrentamos de forma más directa al tránsito entre ser “niños” y tener que empezar a lidiar con la vida adulta, lo que inevitablemente significa un cambio en nosotros. Por eso, hemos dedicado este episodio a conversar acerca de la madurez y cómo se come. Nos planteamos algunas cuestiones como si podemos proponernos conscientemente ser maduros, qué es aquello que define si somos maduros o no y si realmente es tan importante serlo o solo es una convención de las generaciones anteriores.
Para más contenido nos encuentran en:
Instagram: @losgloriosos20tantos
Twitter: @losgloriosos20