
Conversar es un acto cotidiano, pero la atención que prestamos a su poder parece perderse en esa misma dinámica de lo que solemos llamar "paisaje". Al ser tan orgánica la acción, a veces confundimos esta práctica con hablar, que en resumidas cuentas es lo que sí sabemos hacer la mayoría desde nuestra condición humana. Este pódcast es un acercamiento al poder transformador que tiene la conversación cuando la comprendemos, cuando la hacemos consciente desde una cantidad de elementos: el lugar donde se da, las personas implicadas, los silencios y las ausencias que también hacen parte de su estructura.
Con Juliana Giraldo, excompañera de la U, pero también una de mis grandes amigas, he podido ser testigo de su transformación gracias al contacto con la autora del libro que guía este pódcast. Nora Elena Villegas, quien sacó la segunda edición de El poder transformador de las conversaciones. Y que le gusta definirse como sanadora del alma.
Espero que disfruten de estas reflexiones, Juli da unos datos interesantes a los padres de familia, que a veces más que conversar suelen interrogar.
El material es tan bueno, que espero hacer una serie con ambas, y entregarles a ustedes algunas herramientas que les ayudarán a cumplir con el título de este episodio, porque me consta, que sí, esa es la respuesta.