Cámaras que te siguen en la tienda, IA que mide tu productividad y cómo todo eso ya está moviendo sueldos y vacantes en 2026. ¿Te toca a ti?
La IA ya no es sólo un juguete: está cobrando compras sin cajero, midiendo tu rendimiento en la oficina y redefiniendo quién tiene trabajo y quién sube de sueldo. En este episodio desmenuzamos qué está pasando ahora —y qué viene en 2026— con ejemplos prácticos que afectan tu bolsillo.
Qué vas a escuchar
Alberto Cruz y David Uvalle te llevan desde las cámaras inteligentes en supermercados hasta los estudios que muestran cómo los empleos expuestos a IA cambian salarios y requisitos. Si trabajas, consumes o administras equipos, este capítulo es obligatorio.
Puntos clave
Cómo funcionan tiendas sin cajero (Amazon Go / fusión de sensores) y por qué no es ciencia ficción.
Cámaras que detectan gestos y productos: precisión, falsos positivos y cómo se entrena la visión por computadora.
Impacto laboral: industrias que ganan (salarios más altos) y qué habilidades subirán de precio. Datos y ejemplos para México, EEUU y Europa.
Formación y empleabilidad: ¿sirven cursos rápidos o sigue siendo necesario el título formal?
Cómo usar la IA en tu trabajo: afinar prompts, dar roles y supervisar al “agente” para obtener resultados útiles.
Minuto a minuto — Episodio 11
[00:00] Intro + por qué importa este capítulo[00:01] Presentación y agenda del episodio[00:04] Noticias: cámaras inteligentes y retail (Asda, Veesion)[00:05] Caso Amazon Go: cómo se construyó la tienda sin cajero (prototipo y sensores)[00:11] Tecnología detrás: segmentación, detección de objetos y fusión de sensores[00:12] Informe PwC: salarios y vacantes en industrias con IA (datos México/EEUU)[00:15] Debate: ¿bajan títulos o sube la exigencia educativa?[00:19] Efecto en jóvenes y mercado laboral (burbuja, dot-com paralelo)[00:25] La Escuelita con David: cómo entrenar modelos para detectar gestos[00:31] Falsos positivos, métricas y cómo mejorar precisión (80/20 training/test)[00:34] Aplicaciones domésticas: cámaras WYZE y reconocimiento de mascotas[00:36] Predicción y futuro: hacia modelos tipo “Minority Report”?[00:40] Cómo usar mejor la IA en tu trabajo: guiar, afinar y combinar agente + experto[00:41] Cierre y próximos episodios
Para quién es este episodio
Profesionales 28–44 (godínez digitales), managers, responsables de operaciones y cualquier persona interesada en cómo la IA impacta salario, seguridad y procesos en 2025–2026.
Consejos prácticos
Si trabajas en retail o logística: invierte en entender fusión de sensores y cómo validar modelos (no sólo comprar la caja).
Si eres manager: diseña formaciones que mezclen “cómo pedir” + fundamentos técnicos; no te fíes sólo de cursos de 2 semanas.
Si eres trabajador: aprende a pedir y supervisar agentes de IA (prompt design + verificación humana).
Si te preocupa privacidad: revisa opciones on-device (Apple/CoreML) o VPNs para reducir metadatos expuestos.
¿Te gustó el episodio? Suscríbete, comparte y deja 1 idea concreta en los comentarios: ¿qué empleo crees que cambiará más con IA en 2026?
Links & recursos
Web: https://losdiosesdelaia.com/ — transcripciones y prompts.
Informe PwC (mencionado): busca “PwC AI jobs salaries 2024/2025”.