
PROGRAMA 10 transmitido desde la @la96_fm y @Cadena_IN Antes de los celulares, las tablets y las clases en línea, la escuela en México era toda una aventura de cuadernos Scribe, estuches llenos de lápices de colores y recreos que parecían eternos.
En este episodio recordamos cómo era crecer en las aulas de los 80 y 90: los uniformes incómodos, las filas para cantar el himno nacional, los castigos con “copie 100 veces” y las cartulinas fluorescentes compradas de último minuto. Hablamos de las leyendas urbanas escolares, los profes inolvidables (para bien o para mal) y esas tiendas afuera de la escuela donde el Gansito y las papitas sabían mejor que nunca.
La escuela no solo nos enseñó a multiplicar o a escribir con pluma roja y azul, también nos regaló amigos, historias y recuerdos que todavía nos sacan una sonrisa.
Así que ponte tu mochila imaginaria, saca punta a tu lápiz del 2 y acompáñanos en este viaje a los salones de clase donde realmente comenzó la vida chavorruca.
Escúchanos y miranos también por:
Spotify: https://spoti.fi/3efdibK
Apple Podcast: https://apple.co/3TBR7fY
Amazon Music: https://amzn.to/3wQWUEO
YouTube: https://bit.ly/3wTDoaS