
En el corazón del Cáucaso Norte, en Rusia, una tragedia silenciosa y devastadora se cernía sobre el pueblo de Tyrnyauz: el 18 de julio de 2000, un deslave de tierra arrasó con todo a su paso, cobrando la vida de 8 personas y destrozando hogares, pero lo más impactante fue que este desastre no fue una sorpresa, sino una catástrofe anunciada.
A pesar de las advertencias y las señales de peligro, las autoridades rusas no actuaron, dejando a los residentes, como Zara Budayeva, en un limbo de vulnerabilidad y abandono.
¿Puede un Estado ser culpable por no prevenir lo prevenible? Acompáñame en este episodio de Derechos Humanos y medio. ambiente, donde desentrañaremos la sentencia del TEDH Budayeva contra Rusia del 20 de marzo del 2008.
Para conocer más del tema te recomiendo visitar las siguientes guías y fichas temáticas del TEDH:
https://www.echr.coe.int/documents/d/echr/FS_Environment_FRA
https://ks.echr.coe.int/documents/d/echr-ks/guide_environment_fre