Versión en audio del proyecto liderado por el periodista José Manuel Acevedo: "Retomamos la búsqueda de jóvenes con menos de 40 años que la están sacando del estadio. Muchos de ellos construyen país desde el anonimato. Otros se han ganado a pulso la visibilidad que tienen e inspiran a muchos. En 2024 conocimos las historias de artistas, empresarios, chefs, líderes sociales, mujeres y hombres apasionados, a los que por más que les han dicho ‘no’ varias veces en su vida, siguen insistiendo, soñando, luchando. La lista, como era de esperarse, se nos quedó corta y en 2025 seguiremos contando las historias de otros 40 líderes más".
All content for Los 40 de menos de 40 is the property of Podcast EL TIEMPO and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Versión en audio del proyecto liderado por el periodista José Manuel Acevedo: "Retomamos la búsqueda de jóvenes con menos de 40 años que la están sacando del estadio. Muchos de ellos construyen país desde el anonimato. Otros se han ganado a pulso la visibilidad que tienen e inspiran a muchos. En 2024 conocimos las historias de artistas, empresarios, chefs, líderes sociales, mujeres y hombres apasionados, a los que por más que les han dicho ‘no’ varias veces en su vida, siguen insistiendo, soñando, luchando. La lista, como era de esperarse, se nos quedó corta y en 2025 seguiremos contando las historias de otros 40 líderes más".
A José Alejandro Hofmann le dijeron que no viviría más de veinte años, que nunca caminaría, que jamás podría vestirse solo o hablar con fluidez. Nació en un parto gemelar complicado, con el cordón umbilical enredado. Su vida, sin embargo, ha sido la mejor prueba de que las sentencias pueden revertirse. La infancia de José Alejandro fue dura, marcada por la soledad, la exclusión y una larga lista de “no se puede”. Aprendió a caminar a los 14 años, a manejar cubiertos y vestirse ya en la adolescencia. La lectura fue su refugio y, poco a poco, se abrió camino en un mundo que no siempre estuvo dispuesto a abrirle las puertas.
Hoy, contra todo pronóstico, es juez de la República a los 35 años. Desde su despacho, defiende con vehemencia la independencia judicial y no teme decir lo que piensa, aun cuando sus palabras incomoden a muchos.
Recientemente, a propósito del caso de Miguel Uribe, tuvo que adelantar la audiencia de legalización de captura e imputación de alias Costeño, uno de los implicados en esta trama criminal. Sus palabras molestaron al director de la Unidad Nacional de Protección y su crítica a la polarización, promovida desde el Ejecutivo, le costó varios insultos.
En esta conversación, repasa los episodios más difíciles y las victorias más significativas de su vida. Un expediente donde el esfuerzo, la paciencia y la convicción han sido sus mejores pruebas.
Los 40 de menos de 40
Versión en audio del proyecto liderado por el periodista José Manuel Acevedo: "Retomamos la búsqueda de jóvenes con menos de 40 años que la están sacando del estadio. Muchos de ellos construyen país desde el anonimato. Otros se han ganado a pulso la visibilidad que tienen e inspiran a muchos. En 2024 conocimos las historias de artistas, empresarios, chefs, líderes sociales, mujeres y hombres apasionados, a los que por más que les han dicho ‘no’ varias veces en su vida, siguen insistiendo, soñando, luchando. La lista, como era de esperarse, se nos quedó corta y en 2025 seguiremos contando las historias de otros 40 líderes más".