Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/35/b2/e3/35b2e3cf-2061-2a5d-b4bb-a763766aac04/mza_3615565355751985580.jpg/600x600bb.jpg
LONCHERA PARA EL ALMA con Carola Castillo
Carola Castillo
122 episodes
1 week ago
Carola Castillo se adentra en compartir sus historias, cuentos y anécdotas, llevándonos a reflexiones para transitar de manera amable nuestras relaciones de pareja, familia y con el propio planeta. Con su experiencia y trayectoria, nos impulsa de manera simple, clara y efectiva a emprender los cambios necesarios. ¿Su lema? Que la primera opción no sea sufrir.
Show more...
Self-Improvement
Education
RSS
All content for LONCHERA PARA EL ALMA con Carola Castillo is the property of Carola Castillo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Carola Castillo se adentra en compartir sus historias, cuentos y anécdotas, llevándonos a reflexiones para transitar de manera amable nuestras relaciones de pareja, familia y con el propio planeta. Con su experiencia y trayectoria, nos impulsa de manera simple, clara y efectiva a emprender los cambios necesarios. ¿Su lema? Que la primera opción no sea sufrir.
Show more...
Self-Improvement
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/5046397/5046397-1743176681480-707e1ee0a9e3.jpg
# 119 "ADOLESCENCIA" ENTRE ELLOS Y NOSOTROS
LONCHERA PARA EL ALMA con Carola Castillo
25 minutes 44 seconds
7 months ago
# 119 "ADOLESCENCIA" ENTRE ELLOS Y NOSOTROS

Reflexiones sobre la Adolescencia y la Crianza.

Este episodio de "La lonchera para el alma" aborda la compleja relación entre padres e hijos adolescentes, reflexionando sobre la crianza, la responsabilidad parental y el impacto de la educación en esta etapa crucial de la vida.

Reflexiones sobre la serie de Netflix que explora la adolescencia y sus desafíos.

Reflexiones sobre la Crianza

Responsabilidad Parental: La necesidad de que los padres sean conscientes de su papel y de cómo sus acciones impactan a sus hijos.

Evitar Excusas: Los padres a menudo buscan justificar sus acciones mirando hacia el pasado, lo cual puede ser perjudicial.

Proyección de Problemas: La serie invita a los padres a reflexionar sobre su propia historia y cómo esta afecta su relación con sus hijos.

La Adolescencia como Etapa Vulnerable

Observadores Críticos: Los adolescentes son observadores de la vida de sus padres y aprenden de sus reacciones y comportamientos.

Desarrollo de la Autoestima: La falta de tiempo para construir una autoestima sólida puede llevar a los adolescentes a buscar validación en grupos o en línea.

Presión Social: La competencia y la necesidad de aceptación social son factores críticos en la vida de los adolescentes.

La Educación y su Impacto

Falta de Autoridad Docente: Los padres a menudo esperan que los docentes resuelvan los problemas que surgen en el hogar.

Construcción de Identidad: La adolescencia es un momento crucial para que los jóvenes desarrollen su identidad y autoestima.

Estrategias para una Crianza Positiva

Comunicación Abierta:Es esencial escuchar a los adolescentes sin juicio y fomentar un ambiente de respeto.

Actividades Compartidas: Ver series o películas juntos puede abrir el diálogo sobre temas importantes.

Establecimiento de Límites: Los límites deben ser vistos como guías, no como castigos.

Conclusión:

Ser padre o madre de un adolescente implica un camino lleno de desafíos, pero también de oportunidades para crecer y sanar. La clave está en la comunicación, el respeto y la comprensión mutua. Es importante recordar que los adolescentes necesitan un lugar seguro al que regresar y que la crianza no se trata de ser perfectos, sino de estar presentes.


Carola Castillo

LONCHERA PARA EL ALMA con Carola Castillo
Carola Castillo se adentra en compartir sus historias, cuentos y anécdotas, llevándonos a reflexiones para transitar de manera amable nuestras relaciones de pareja, familia y con el propio planeta. Con su experiencia y trayectoria, nos impulsa de manera simple, clara y efectiva a emprender los cambios necesarios. ¿Su lema? Que la primera opción no sea sufrir.