Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/7a/70/08/7a70080e-08c3-01bf-48e9-34d064964489/mza_11386896673121952481.jpg/600x600bb.jpg
Logística al máximo
Eutivio Toledo
16 episodes
6 days ago
Podcast dedicados a la gestión logística y de la cadena de abastecimiento. El mundo de los negocios y la logística. Temas actualizados, de aplicación en el día a día de las organizaciones.
Show more...
Entrepreneurship
Business
RSS
All content for Logística al máximo is the property of Eutivio Toledo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast dedicados a la gestión logística y de la cadena de abastecimiento. El mundo de los negocios y la logística. Temas actualizados, de aplicación en el día a día de las organizaciones.
Show more...
Entrepreneurship
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/2447922/2447922-1617324658338-9c329e0ceb49d.jpg
Cómo equilibrar las ventas y el nivel del inventario
Logística al máximo
11 minutes 10 seconds
4 years ago
Cómo equilibrar las ventas y el nivel del inventario

Siempre el dilema ha sido, en todo tipo de negocio…”necesitamos vender más, pero no lo puedo hacer sin inventario…pero ahora, si tengo mucho inventario, se me incrementan los costos operativos….”. El cómo resolver este asunto siempre ha generado cualquier cantidad de recomendaciones, ecuaciones, sugerencias, modelos, ensayos, en fin, todo una serie de intenciones basadas en datos, experiencias y probabilidades. Pero ante esta disyuntiva, el asunto sigue siendo un momento de quiebre para las organizaciones, pues se preguntan ¿y ahora qué hacemos? En este sentido lo que hay que tener muy presente, hoy en día, es que las características de demanda, no se pueden establecer como parámetros de largo aliento como en el pasado, ni de especulación sobre optimista hacia el futuro. Es decir, ahora tenemos que analizar, segmentar, diseñar una metodología, la más de las veces empírica y sobre la base de una estadística (datos) muy bien escogidos y sobre todo conociendo muy de cerca el mercado (Clientes) a ser atendido. La primera acción que debemos tener presente es la de segmentar dicha demanda y en consecuencia asignar los productos /servicios cónsonos con esta nueva clasificación. En otras palabras es colocar en sintonía la realidad de los requerimientos con la disponibilidad cierta de poder cumplir los mismos. Ah! y dónde queda la rentabilidad de nuestra organización. Pues, para poder obtener la misma de manera adecuada, con el menor impacto de costos, se debe establecer en primer lugar el horizonte de cobertura o de análisis. En segundo lugar, y de una importancia de igual tenor, se tienen que colocar la Rentabilidad y el Volumen de inventario. Este análisis se puede colocar en un modelo matricial, muy sencillo y al propio tiempo poderoso en cuanto a mostrar y recomendar acciones pertinentes

Logística al máximo
Podcast dedicados a la gestión logística y de la cadena de abastecimiento. El mundo de los negocios y la logística. Temas actualizados, de aplicación en el día a día de las organizaciones.