Adolescentes, comida y emociones: Acompañando desde la conciencia y el cuidado
La adolescencia es un momento de grandes cambios: el cuerpo se transforma, las emociones se intensifican y la relación con la comida puede volverse más compleja. En este episodio te comparto cómo acompañar a tus hijos adolescentes con una mirada más consciente y amorosa, sin juicios ni etiquetas.
Hablamos de prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), del poder del lenguaje, de cómo ser modelos de cuidado, y de qué hacer cuando lo cotidiano (como bajar a comer en familia) se vuelve frustrante.
Un episodio para madres, padres, docentes o cuidadores que quieran fortalecer la conexión con los adolescentes desde la presencia.
✨ Con mini práctica para adolescentes y propuesta de acción consciente.
🔗 Escúchalo ahora y compártelo con quienes crían contigo.
¿Tu hijo dice que no tiene hambre justo cuando sirves la comida… o pide algo más de comer apenas se levanta de la mesa?
En este episodio exploramos cómo ayudar a nuestros hijos (y también a nosotros mismos) a identificar el hambre física, sin juicios ni prisas.
Hablamos de cómo acompañar el desarrollo de la consciencia corporal y emocional en la infancia, cómo diferenciar el hambre física del hambre emocional, y cómo modelar con presencia una relación sana con la comida.
Una conversación honesta y cálida desde la metodología CENCORE (Calma, Enfoque, Comprensión y Responsabilidad).
🎧 Escúchalo y acompaña a tus hijos a escuchar su cuerpo con más claridad, compasión y confianza.
Cuando nada sale como esperabas —ni el desayuno, ni la conversación, ni tu reacción—, ¿cómo sostenerte desde la presencia?
En este episodio de Lo que nos nutre, Helen comparte una experiencia cotidiana y real sobre esos momentos difíciles en la crianza donde el caos parece ganar… y cómo podemos reconectar con la calma sin buscar la perfección.
Aplicamos la metodología CENCORE como brújula para volver a lo esencial:
🌬 Calma para respirar
👁 Enfoque para priorizar
💡 Comprensión para comunicar con empatía
🌱 Responsabilidad para modelar desde la conscienciaIncluye una práctica guiada para revisar una escena difícil y resignificarla desde la compasión.
Una pausa nutritiva para madres, padres, educadores o cualquier persona que acompaña.
🎧 Dale play y regálate este espacio.
¡Gracias por escuchar!
Helen Almanza
Lo que nos nutre Podcast
En este episodio exploramos cómo la crianza consciente puede transformar la manera en que acompañamos a nuestros hijos, especialmente en torno a la alimentación y el bienestar integral.
A través de la metodología CENCORE (Calma, Enfoque, Comprensión y Responsabilidad), te comparto herramientas prácticas para cultivar presencia, conexión y coherencia en tu día a día como madre, padre o cuidador.
Un episodio para reflexionar sobre lo que nutre más allá del plato, y cómo podemos ser modelos amorosos y conscientes para las nuevas generaciones.
Incluye una práctica guiada de respiración y una propuesta de acción consciente para integrar en tu vida familiar.
Gracias por escuchar
Helen Almanza | Lo que nos nutre podcast
¿Comemos por hambre, por costumbre… o por desconexión?
En este episodio, Helen Almanza te invita a descubrir el poder de comer con intención. Exploramos cómo el mindfulness puede transformar nuestra relación con los alimentos, convirtiendo cada comida en un momento de presencia, conexión y gratitud.
Aprenderás:
🌿 Qué significa realmente "comer con propósito"
👨👩👧 Cómo integrar a tus hijos en este proceso de manera consciente
🌀 Herramientas sencillas para aplicar la metodología CENCORE en la mesa
💛 Y cómo crear un ambiente familiar que nutra cuerpo, mente y vínculo
Una pausa para reconectar con lo que te nutre de verdad.
🌱 ¡Nueva Temporada en Lo que Nos Nutre Podcast! 🌱En esta nueva temporada "Nutrición y Crianza consciente: El poder del mindfulness en la mesa", exploraremos cómo el mindfulness y la nutrición consciente pueden transformar nuestra relación con la comida y fortalecer el vínculo con nuestros hijos.
A lo largo de los episodios, compartiremos herramientas prácticas basadas en la metodología CENCORE, un enfoque que integra Calma, Enfoque, Comprensión y Responsabilidad para cultivar hábitos de alimentación saludables y sostenibles.
🔹 ¿Qué puedes esperar?
Acompáñame en este viaje de crecimiento personal y familiar. ¡Juntos cultivaremos luz, sabor y nutrición en nuestra vida cotidiana!
Nos encontramos en el siguiente episodio.
¡Feliz comienzo de año!
Estoy de regreso y para reiniciar, te comparto esta práctica de alimentación consciente, una forma novedosa y muy benéfica de poner en acción nuestra consciencia al momento de alimentarnos.
Estoy segura de que será de mucho beneficio para conocerte mejor, para impactar positivamente tu relación con los alimentos, en tu salud física - mental, sin duda ¡un gran aporte para tu bienestar!
Deseo que la disfrutes
Un fuerte abrazo
Helen Almanza :)
@loquenosnutre
En este episodio profundizamos en cómo el desarrollar la CONSCIENCIA es fundamental para una gestión emocional constructiva.
Te comparto una breve descripción y análisis del "Atlas de las Emociones" creado por Paul Ekman, así como algunos ejemplos de la vida cotidiana en los que podemos aplicarlo.
Consulta el Atlas aquí: The Ekmans' Atlas of Emotions
Y por último, te platico como el sueño (dormir bien) es fundamental para una buena gestión emocional entre otros enormes beneficios para nuestra salud integral.
Gracias por escucharme :)
Helen Almanza
Lo que nos nutre Podcast
En este episodio te comparto 5 claves y 8 pasos que surgen del mindfulness que nos ayudan a tenenr una mejor relación con nuestras emociones para poder actuar de una manera mucho más responsable, coherente y saludable.
Gracias por escucharme y compartir :)
Helen Almanza
Lo que nos nutre podcast
Como sociedad hemos aprendido a dar mucha importancia a los pensamientos y a nuestra parte racional; en cambio, las emociones y el cuerpo con frecuencia quedan relegados a un segundo plano.
Pero, ¿Y si el cuerpo es un faro que ilumina el camino hacia nuestras emociones?
Descubrir qué importancia tiene el cuerpo en la construcción de las emociones es vital para poder aumentar nuestra consciencia corporal, reducir tensiones de origen emocional y transformar nuestra experiencia en una enorme fuente de sabiduría.
De esto y más te platico en este episodio :)
¡Gracias por escucharme y compartir!
Helen Almanza
Lo que nos nutre podcast
¿Alguna vez te has planteado que tienes demasiadas cosas, demasiados compromisos y demasiadas preocupaciones y obligaciones en tu cabeza? ¿Te gustaría que todo fuera más sencillo, pero no sabes por dónde empezar? El Minimalismo es una forma de vida, una filosofía. Ser minimalista es estilo de vida, una elección.
Descubre en este episodio las 10 claves y tips para comenzar a vivir el minimalismo :) Es algo que tienes que experimentar en tu propia vida para enamorarte de él.
¡Gracias por escucharme!
Helen Almanza
Lo que nos nutre podcast
Savoring, es el arte de saborear la vida.
Saborear el momento, deleitarnos de las cosas sencillas que nos aporta el día a día... Estos son placeres que repercuten en nuestro bienestar y que factores como el estrés nos impiden apreciar.
¿Es posible cambiar el enfoque y permitirnos disfrutar del aquí y ahora?
De esto y más te platico en este episodio :)
¡Gracias por escucharme y por compartir!
¡Mil Abrazos!
Helen Almanza
Lo Que Nos Nutre Podcast
Gracias por escucharme!
Seguimos cultivando juntos Luz, Sabor y Nutrición en la vida cotidiana!
Bienvenidos!
Helen Almanza
Lo que nos nutre podcast
Dice la ciencia que de 60,000 pensamientos que tenemos al día, una buena parte son lo que se conoce como "pensamientos basura", esto es, no nos son útiles o incluso, nos obstaculizan el vivir bien, nos quitan energía y espacio para nuevas y más sabias ideas.
Qué te parece si esta semana les bajamos el volumen y jugamos a convertimos en detectives atentos de estos pensamientos, de manera que nos demos cuenta de qué tratan y entonces podamos transformarlos :)
Gracias por escucharme :)
Helen Alamnza
Lo que nos nutre podcast
Hasta hace algunos años, creíamos que nuestro cerebro dejaba de "crecer" y que estábamos condenados a envejecer sin poderlo cambiar.
Hoy sabemos que nuestro cerebro es moldeable y que "crece y mengua" en relación a la "gimnasia" que éste haga :)
Aqui te comparto algunas evidencias que nos demuestran lo importante que es entrenar al cerebro tanto en la concentración cognitiva como en el cultivo de la capacidad de sostener la atención plena dirigida a nuestro mundo interno.
Deseo lo disfrutes!
Gracias por escucharme!
Un fuerte abrazo:
Helen Almanza
Lo que nos nutre podcast
¡Feliz día de San Valentín!
Hoy te comparto la importancia de cultivar el silencio como un espacio que nos permite ser nuestros mejores amigos, para también poder suavizar y abrir el corazón hacia otros.
¡Deseo que lo disfrutes tanto como yo!
¡Gracias por escucharme!
Helen Almanza
Lo que nos nutre
En este episodio te platico acerca de cómo podemos entrenar a nuestra consciencia para ser testigos de lo que experimentamos y de aquello que ocurre en nuestro dinámico mundo interno.
Somos la única especie capaz de darse cuenta que se da cuenta y esto nos otorga libertad para elegir continuamente nuestro actuar.
Gracias por escucharme :)
Helen Almanza
Lo que nos nutre podcast
Hoy sabemos que la meditación tiene innumerables beneficios biológicos y neurológicos. Durante miles de años, sabios y místicos han intuido que a través de ella reconocerían su ser esencial y expandirían su comprensión. De hecho, la cultura de la silenciación contemplativa ha representado al abono de la sabiduría y una apuesta directa para aflorar la paz profunda.
En este episodio te invito a reflexionar acerca de tu propia intención de meditar y te comparto algunas pistas para lograrlo!
Gracias por escucharme :)
Helen Almanza
Lo que nos nutre podcast
Ser capaces de experimentar la respiración o los latidos cardíacos y observarlos sin más, nos conduce a la experiencia del aquí y ahora.
Además seguir el ritmo respiratorio natural que surge en nosotros en cada momento también nos puede aportar enfoque y calma.
Cuando decimos ancla, quiere decir que es algo a lo que atendemos y que nos mantiene en el presente. Como si nuestra mente se tratara de un barco que va a la deriva y podemos lanzar un ancla para no estar en la deriva del pasado ni del futuro. Más bien nos mantenernos en el sitio en el que queremos estar que es este momento.
Por otro lado, modificar a voluntad nuestro patrón respiratorio, también puede ser fuente de relajación y bienestar integral. Aquí te lo cuento todo :)
Gracias por escucharme!
Helen Almanza
Lo que nos nutre podcast
Recién comienza el año y seguramente te has planteado incorporar Mindfulness en tu vida. En este episodio te platico qué es Mindfulness y te comparto algunas estrategias para llevarlo a la práctica de una manera fluida y amable.
Descarga de manera gratuita esta meditación de Mindfulness en 3 minutos :)
https://drive.google.com/file/d/1rdtT3CAGq85XQW7mAAJ5kfitE1JWULtA/view?usp=share_link
Únete al canal gratuito de Telegram, encontrarás más recursos para tu práctica cotidiana.
https://t.me/lqnnhelenalmanza
Mil Abrazos!
Helen
Lo que nos nutre podcast