Una improvisación. ¿Una spoken word poetry? Espero que para alguien aquí.
Aquello que es importante recordar (para mí, y tal vez para ustedes).
MUJERES QUE BAILAN CON LAS LOBAS (& CON LA LUNA): encuentro presencial de baile salvaje, lunático, libre, alquímico, el jueves 6 de noviembre en Medellín. Mándame un DM a @luisarobledorestrepo para la info.
¿De qué manera aceptar radicalmente puede conducirnos –paradójicamente– a lo que queremos? ¿Cuál es la conexión entre la aceptación, la alquimia, y el disfrute? ¿Qué significa alquimizar nuestras vidas?
ventanas abiertas en este momento:
La primera parte sobre sobriedad mental, muy conectada con el episodio anterior sobre mi adicción al amor. Disponible aquí.
Aquí el episodio sobre la sobriedad física (mi experiencia dejando el alcohol).
Aquí Latir con las manos (latidos & escritura), nuevo grupo abierto para julio.
Lo que sé y lo que he aprendido sobre la adicción al amor (o de forma más precisa: sobre mi adicción al amor).
Aquí el fragmento de tiempo (mi substack) que nombré en el episodio:
Y qué significa en cambio adoptar una postura de humildad (y para qué).
Aquí el link de registro a la clase gratis del 29 de abril + info de NUESTRA ARENA.
Empezamos nueve meses de camino en compañía el 6 de mayo.
(Y si hay alguno de mis espacios que usted no se quiere perder, es este).
Darnos permiso ES parte del trabajo interior. Asumir responsabilidad, también. No son excluyentes, acá les hablo de ambos con un ejemplo de mi vida.
Empezamos con el tema del episodio como tal, en el minuto 7:50 (antes me detuve en un poco de contexto sobre por qué paré de grabar episodios, y por qué he decidido volver).
Siento que voy a seguir grabando estos episodios a partir de temas que toco en sesiones de Nuestra Arena o de Lo real que nos habita al servicio de la creación (LRQNHASDLC), como complemento, como profundización, como re-abordaje de alguno de los temas que trabajamos allá, para recibirlo si no están allá, o para profundizar y recordar si ya son parte.
Encontré el Fragmento de tiempo sobre la gracia: lo lees aquí.
La historia de por qué me fui de Sienna, más todas las reflexiones aparejadas, como por ejemplo, la relación entre esta experiencia (elegir a Sienna) con la forma en que elegimos a nuestras parejas.
Fragmentos de tiempo (mi substack)
La historia de Sienna, intercalada con aprendizajes y reflexiones fruto del proceso.
Fragmento de tiempo: Sienna, más detalles & latidos, aquí.
En la primera parte de este episodio me detengo en el entrenamiento tras estos 100 episodios del podcast. Lo que ha significado, los resultados fruto de ello. Me detengo también en lo que significa ahora moverme desde lo real, siguiendo lo real momento a momento y cómo pueden aplicar esto mismo en sus vidas, partiendo por mi ejemplo. Y les cuento de qué manera va a cambiar la forma en que creo para este espacio, y por qué.
Luego entro a hablar sobre la sutil linea entre el sí y el no, es decir, lo que puede llevarnos a decidir lanzarnos al vacío, a confiar en la vida (SÍ), y a no hacerlo (NO).
Cómo ambos son válidos dependiendo del contexto particular que estemos viviendo, y herramientas para llevar a cabo ese discernimiento.
Trabajo de ego aterrizado con un ejemplo de la vida real.
Toda la info de NUESTRA ARENA aquí.
Suscríbete a mi lista de correos aquí (distintos a los Fragmentos de tiempo).
Recordatorios que pueden apoyarnos cuando nos equivocamos, en este episodio.
Toda la info de NUESTRA ARENA aquí.
Membresía online de 6 meses enfocada en trabajo de ego, para ser practicantes de verdad, para vivirnos distinto el campo de entrenamiento que es la vida, contando con un campo de entrenamiento (una arena) que nos entregue herramientas para hacerlo. 88 mil COP / 24 USD mensuales.
Sobre las puertas que se presentan en nuestras vidas y no nos gustan. Sobre las puertas que cruzamos sin saber a dónde nos conducen. Aquí otra forma de relacionarnos con esas puertas (oportunidades).
Aquí encuentras toda la info de LO REAL QUE NOS HABITA AL SERVICIO DE LA CREACIÓN.
Lo que hay detrás del síndrome del impostor en muchos casos. Lo que podemos hacer como antídoto en presencia del mismo. Lo que podemos elegir no hacer en presencia del mismo para que deje de sabotearnos.
Aquí puedes inscribirte a LO REAL QUE NOS HABITA AL SERVICIO DE LA CREACIÓN.
Empezamos la segunda semana dd abril aprox.
Con TANTA información sobre business, emprendimiento, coaching...qué hacer si estoy empezando, decidiendo compartirme con el mundo para emprender desde ese lugar? Aquí 5 recomendaciones partiendo de mi propio camino y experiencia.
En este episodio te entrego 3 pasos para desbloquear tu canal creativo (+ unas curiosidades exprés obre el 29 de febrero, día y año bisiesto, antes de empezar).
Para megareconectarte con tu LIBERTAD CREATIVA + todo lo demás mencionado en este episodio, inscríbete a LO REAL QUE NOS HABITA AL SERVICIO DE LA CREACIÓN, aquí.
Partiendo de mi práctica personal de trabajo de ego en este momento, les comparto dos prácticas que me apoyan para que las vuelvan suyas, y al final me detengo en lo que significa decidir voluntariamente aprender lo que no sabemos hacer, y en lo que significa decidir voluntariamente elegir el “camino empedrado” (el camino del amor) y por qué elegirlo.
Cuando digo carta de amor, lo más preciso sería decir: carta de autoreconocimiento. En este día de San Valentín, me “escribo” una carta (hablándoles a ustedes) en la que me reconozco parte de lo que han sido estos 5 años (logros, construcciones externas y especialmente internas) pensando en mi aniversario número 5 enseñando (el 12 de febrero).
Les cuenta cuál es mi propósito para hacerlo, y lo conecto con una reflexión alrededor de la pregunta: imagínate quién puedes ser en un año, con todas las anotaciones del caso.
Muy valioso si estás en un proceso de autovaloración y de autoreconocimiento; de entrenamiento en decidir distinto; y en seguir caminando con tus pies anclados a la tierra, y tus ojos mirando al cielo.