“Wat Harikien Kudn Bluo Weh” —"Lo que el Huracán No se Llevó"
Entre el 15 y el 16 de noviembre de 2020 el Huracán Iota de categoría 5 devastó a las islas de Providencia y Santa Catalina, hogar del pueblo Raizal. Desde entonces, las islas han enfrentado una delicada situación humanitaria, así como un caótico proceso de reconstrucción. Sin embargo, aunque Iota arrasó muchas cosas, no pudo llevarse los saberes y la cultura de los habitantes de las islas, que han sido fundamentales para sobrevivir y continuar. Esta serie podcast “Wat Harikien Kudn Bluo Weh” —"Lo que el huracán no se llevó" narra la experiencia del paso del huracán desde la perspectiva de algunas de las expresiones culturales más importantes del pueblo Raizal, mostrando cómo a pesar de las condiciones adversas, los providencianos y las providencianas persisten y resisten desde la cultura. Cinco episodios con las voces de representantes de la comunidad en una narrativa mixta entre el creole y el español que nos llevarán al alma de las islas.
All content for Lo que el Huracán No se Llevó is the property of AMARC ALC and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
“Wat Harikien Kudn Bluo Weh” —"Lo que el Huracán No se Llevó"
Entre el 15 y el 16 de noviembre de 2020 el Huracán Iota de categoría 5 devastó a las islas de Providencia y Santa Catalina, hogar del pueblo Raizal. Desde entonces, las islas han enfrentado una delicada situación humanitaria, así como un caótico proceso de reconstrucción. Sin embargo, aunque Iota arrasó muchas cosas, no pudo llevarse los saberes y la cultura de los habitantes de las islas, que han sido fundamentales para sobrevivir y continuar. Esta serie podcast “Wat Harikien Kudn Bluo Weh” —"Lo que el huracán no se llevó" narra la experiencia del paso del huracán desde la perspectiva de algunas de las expresiones culturales más importantes del pueblo Raizal, mostrando cómo a pesar de las condiciones adversas, los providencianos y las providencianas persisten y resisten desde la cultura. Cinco episodios con las voces de representantes de la comunidad en una narrativa mixta entre el creole y el español que nos llevarán al alma de las islas.
Miss Rosilia Henry tiene 56 años de edad y 13 nietos. Desde los 14 años se dedica a la cocina. Cuando vino el huracán Iota, Miss Rosilia supo que la cocina le daría fuerza a ella y a su comunidad. Siempre sostuvo que las cosas materiales se podrían recuperar mientras tuvieran vida. Como no había luz ni formas de refrigeración, recuperó formas tradicionales de conservación como salar u orear el alimento. En este podcast ella nos cuenta como, con tradición, amor y pasión, logró alimentar diariamente, durante los días más difíciles de la isla en los últimos tiempos, a 102 personas en una olla comunitaria del sector de Pantam Beach en Providencia.
Lo que el Huracán No se Llevó
“Wat Harikien Kudn Bluo Weh” —"Lo que el Huracán No se Llevó"
Entre el 15 y el 16 de noviembre de 2020 el Huracán Iota de categoría 5 devastó a las islas de Providencia y Santa Catalina, hogar del pueblo Raizal. Desde entonces, las islas han enfrentado una delicada situación humanitaria, así como un caótico proceso de reconstrucción. Sin embargo, aunque Iota arrasó muchas cosas, no pudo llevarse los saberes y la cultura de los habitantes de las islas, que han sido fundamentales para sobrevivir y continuar. Esta serie podcast “Wat Harikien Kudn Bluo Weh” —"Lo que el huracán no se llevó" narra la experiencia del paso del huracán desde la perspectiva de algunas de las expresiones culturales más importantes del pueblo Raizal, mostrando cómo a pesar de las condiciones adversas, los providencianos y las providencianas persisten y resisten desde la cultura. Cinco episodios con las voces de representantes de la comunidad en una narrativa mixta entre el creole y el español que nos llevarán al alma de las islas.