Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/4f/ff/ce/4fffcee6-ce2e-b0a2-b827-c454b83340e0/mza_6295869379694969455.jpg/600x600bb.jpg
Lo Más Nuevo, con Aitor
Radio Nervión
35 episodes
4 hours ago
Las entrevistas a tus artistas y todas las noticias musicales en Radio Nervión
Show more...
Music
RSS
All content for Lo Más Nuevo, con Aitor is the property of Radio Nervión and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Las entrevistas a tus artistas y todas las noticias musicales en Radio Nervión
Show more...
Music
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/4f/ff/ce/4fffcee6-ce2e-b0a2-b827-c454b83340e0/mza_6295869379694969455.jpg/600x600bb.jpg
Entrevista a José Carlos Gómez (27/02/2025)
Lo Más Nuevo, con Aitor
26 minutes 57 seconds
8 months ago
Entrevista a José Carlos Gómez (27/02/2025)
José Carlos Gómez es uno de los guitarristas más destacados del panorama flamenco actual. Su octavo disco, Las Huellas de Dios, es un emotivo homenaje a la leyenda Paco de Lucía. Este viernes, 9 de marzo, se estrena en vivo en un concierto único en los Campos Elíseos, donde los fans podrán disfrutar de su música en directo. El nuevo disco de José Carlos Gómez, Las Huellas de Dios, es un recorrido sonoro por momentos clave de la vida de Paco de Lucía, con composiciones originales que rinden tributo a su legado musical. En palabras de su manager, este disco representa la “tesis vital” de Gómez: poner música a diferentes etapas de la vida del guitarrista y compositor. José Carlos nos cuenta: "Al pensar en hacer este disco, lo primero que me vino a la cabeza fue Paco. Siempre lo tengo presente, y pensé que sería increíble ponerle música a  su vida. Un proyecto de tres años de trabajo El proceso de creación de Las Huellas de Dios ha sido largo y apasionante. Durante tres años, José Carlos se sumergió en el "túnel creativo" que implica componer un disco tan personal. "Es una experiencia emocionante viajar a esos momentos de la vida de Paco. Me daba pena terminarlo, pero a la vez, me hacía mucha ilusión que la gente lo tuviera", confiesa Gómez. Este disco tiene un concepto muy claro: cada tema cuenta una historia, y cada instrumento refleja las diferentes etapas de la carrera de Paco de Lucía. La guitarra, el cajón, el bajo y la flauta aparecen en el álbum como una representación de los sonidos que Paco incorporó a lo largo de su carrera. José Carlos siempre ha tenido palabras de admiración para Paco de Lucía. "Creo que a él le hubiera encantado este disco. Es una forma de rendirle homenaje con lo que más me gusta hacer: componer y tocar la guitarra", afirma. A lo largo de su carrera, ha tenido la suerte de recibir elogios de grandes artistas y críticos musicales. Las Huellas de Dios ha sido reconocido como uno de los 50 mejores discos del año. De la guitarra de juguete a la guitarra flamenca La pasión de José Carlos por la guitarra comenzó cuando tenía solo 5 años. "Fue con 5 años cuando pedí una guitarra de verdad. En casa no había músicos, pero la inspiración vino de ver a Paco de Lucía en la televisión", recuerda. Desde entonces, la guitarra se convirtió en su vida, y su carrera le ha permitido colaborar con grandes artistas del flamenco y otros géneros, como Serrat, Eros Ramazzotti y Miguel Poveda. Para José Carlos, cada concierto es una oportunidad de conectarse con su público y compartir su pasión por la música. "Es muy bonito ver la emoción en sus caras después del concierto. Es un premio al esfuerzo", concluye.
Lo Más Nuevo, con Aitor
Las entrevistas a tus artistas y todas las noticias musicales en Radio Nervión