
💥 Al migrar, en principio, se te presenta una fragmentación de la vida, estás entre lo que eras y lo que ahora te toca emprender.
Espiritual, mental y energéticamente estás en tu región de origen, pero, te corresponde hacer una vida en el lugar en el que migraste. Por eso, cuando nos quedamos en esa fragmentación, difícilmente, los nuevos proyectos salen adelante, pues no hay un enfoque de efecto “láser”, para ello. Tu atención y esfuerzo, están muy dispersos.
👌 Así lo afirma, el médico e investigador venezolano, Ángel Eduardo García Montero.
García, es además conferencista y autor de varios libros y textos, dedicados al tema de la Medicina de la Consciencia. Al cabo de unos meses viviendo en México, comprendió lo que estaba sucediendo.
👉 Asegura que, es recomendable, tener un proyecto y una visión a cumplir y trabajar en ello, todos los días. Sostener esa visión en la mente, aunque a veces, en principio, tengas que dedicarte a otra cosa, para mantenerte económicamente.
Todos nuestros pensamientos tienen energía de atracción. Concéntrate en fortalecer tu patrimonio energético, mental y espiritual, para superar la nostalgia y los apegos, señala.
✅ Para enfocarse:
1- Hay que tener un plan, en el que haces acopio de tus fortalezas. Y todo lo que tienes que ofrecer en el lugar dónde estás.
2- Hacer una rutina y cumplir con esa rutina de forma disciplinada, para ejecutar ese plan.
Más detalles en el Capítulo #16 de LOS TRANSEÚNTES.
#movilidadhumana #migración #mundo