
👌 En sus comienzos migratorios, cuando contaba con 17 años y sentía el impulso de mudarse a Venezuela, le impactó ver a un grupo de venezolanos, en Cúcuta, lanzar monedas hacia atrás, diciendo que era para que los colombianos recogieran las migajas que ellos botaban. Ahora, señala que más de 30 años después, sucede lo contrario.
“Lo que es arriba es abajo, lo que es atrás es adelante”, lo que es adentro es afuera. Toda causa tiene su efecto, hoy estamos en una posición y mañana estaremos en el lugar contrario.
☝️ “Hay que dejar de vanagloriarse y ser humilde y sencillo con lo que tienes. Hoy estamos aquí con unos recursos, mañana no”, es parte de nuestro transitar como seres humanos.
Por otro lado, destaca que, Venezuela siempre ha sido y será un país de acogida, en el que no hay distingo de clases sociales, como aún ocurre en otros países.
👉Así lo manifiesta, el colombo-venezolano, Anibal Pérez Peñaranda, Psicólogo Clínico con Doctorado en Constelaciones Familiares, en el Capítulo # 20 de LOS TRANSEÚNTES.
#movilidadhumana #migración #mundo