
👌 Solo hasta que, sintió que “su madre, Venezuela” le dio permiso para migrar, fue entonces cuando decidió emprender el viaje.
Una de las principales anécdotas de adaptación a su nueva vida, al migrar a España, fue reducir la extensión de su nombre.
✋ Cuando decidió migrar, emprendió un proceso de despedida, con el cierre de ciclos, la aceptación del cambio y la adaptación. Una de las etapas que más difícil le resulto fue la de soltar, para hacer la transición.
Considera que, muchos migran por un tema de emergencia. En lugar de fijar un objetivo claro, lo que hacen es huir. Entonces, la migración se convierte en una especie de divorcio que termina en malos términos.
☝️ Obviamente, es preferible una separación de muto acuerdo, dejando todo claro y cerrando ciclos.
Hay que migrar desde la gratitud, honrando tu origen, sin olvidar que dejas atrás el país que te vio nacer y en el cual te formaste.
💥Así lo manifiesta, María de los Ángeles Curiel, Abogada, Coach y Consultora Financiera, en esta nueva historia de LOS TRANSEÚNTES, en su Capítulo #22.
#movilidadhumana #migración #mundo