Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/a7/cb/0c/a7cb0c80-de51-bb1b-171d-2be7462485f7/mza_5752152264227388653.jpg/600x600bb.jpg
Literatura Universal con Adolfo Estévez
ADOLFO ESTÉVEZ GALVIS
624 episodes
2 days ago
ACÁ PODRÁS ENCONTRAR DE LA LITERATURA UNIVERSAL POEMAS, POESÍAS, FÁBULAS, LEYENDAS, MITOS , CUENTOS, RESUMENES DE NOVELAS, BIOGRAFÍAS Y ARGUMENTOS DE OBRAS LITERARIAS.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Literatura Universal con Adolfo Estévez is the property of ADOLFO ESTÉVEZ GALVIS and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
ACÁ PODRÁS ENCONTRAR DE LA LITERATURA UNIVERSAL POEMAS, POESÍAS, FÁBULAS, LEYENDAS, MITOS , CUENTOS, RESUMENES DE NOVELAS, BIOGRAFÍAS Y ARGUMENTOS DE OBRAS LITERARIAS.
Show more...
Books
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/27572406/27572406-1658978761481-0568eb286e923.jpg
593. Camafeo. Julián del Casal.
Literatura Universal con Adolfo Estévez
2 minutes 28 seconds
3 weeks ago
593. Camafeo. Julián del Casal.

Julián del Casal (José Julián Herculano del Casal y de la Lastra; Habana, 7 noviembre 1863 – 21 octubre 1893) fue un poeta, periodista y figura clave del Modernismo latinoamericano, especialmente en Cuba. Nace en La Habana en 1863. Su madre fallece cuando él tenía alrededor de 5 años, y su padre muere en 1885, privándolo de herencia y sumiéndolo en dificultades económicas y emocionalmente marcado. Cursa bachillerato en el Real Colegio de Belén (título en 1879) y estudia Derecho brevemente en la Universidad de La Habana antes de abandonarlos para dedicarse a la literatura. Trabaja como escribiente en la oficina del Ministerio de Hacienda, colabora con revistas como La Habana Elegante, y usa el seudónimo Hernani en algunos escritos. En 1888 viaja a España (llega a Madrid) con la intención de conocer París, pero regresa a Cuba en 1889 sin cumplir ese sueño. Obras principales:

Hojas al viento (1890): Primera colección de poemas, influidos por el Parnasianismo francés y Charles Baudelaire.

Nieve (1892): Incluye cinco secciones temáticas, reflejando un tono melancólico y esteticista.

Bustos y rimas (1893, póstumo): Mezcla de prosa y poesía, publicada tras su muerte con ayuda de Enrique Hernández Miyares. Además, tradujo a Baudelaire al español y mantuvo correspondencia con figuras como Rubén Darío y el pintor Gustave Moreau. Es considerado uno de los precursores del Modernismo en la literatura hispanoamericana, junto a Rubén Darío, Manuel Gutiérrez Nájera y José Asunción Silva. Sus versos muestran una clara preferencia por lo artificial y esteticista, alejándose de la naturaleza y de los sentimientos sentimentales tradicionales.

José Martí lo admiró, señalándolo como parte de una generación que buscaba “expresión artística y sincera” . Casal fallece a los 29 años de edad en La Habana, durante una sobremesa, tras reírse de un chiste. Este episodio desata una hemorragia grave por ruptura de un aneurisma, aunque algunos expertos también señalan que pudo tratase de una bronquitis tuberculosa.

Literatura Universal con Adolfo Estévez
ACÁ PODRÁS ENCONTRAR DE LA LITERATURA UNIVERSAL POEMAS, POESÍAS, FÁBULAS, LEYENDAS, MITOS , CUENTOS, RESUMENES DE NOVELAS, BIOGRAFÍAS Y ARGUMENTOS DE OBRAS LITERARIAS.