
Hideki Wada (和田 秀樹) es un psiquiatra, ensayista y escritor japonés nacido en 1960 en Osaka. Es conocido tanto por su trabajo clínico como por sus intervenciones en temas de educación, salud mental y sociedad japonesa contemporánea. Se graduó en Medicina por la Universidad de Tokio, donde más tarde trabajó en el Hospital de la Universidad y en otras instituciones médicas. A lo largo de su carrera, Wada ha sido una voz crítica frente al sistema educativo japonés y al excesivo estrés social que, según él, afecta gravemente la salud mental de niños y adultos en Japón. Entre sus aportes más reconocidos están sus reflexiones sobre la depresión, la ansiedad, el envejecimiento, y la presión social por el éxito académico y laboral. También ha escrito sobre la importancia de la empatía y el equilibrio emocional frente al modelo competitivo de la sociedad japonesa. Hideki Wada es autor de numerosos libros de divulgación psicológica, entre ellos:
"Los japoneses y la depresión" (日本人のうつ病)
"El poder de no esforzarse demasiado" (がんばりすぎない力)
"Cómo vivir sin estresarse en una sociedad enferma"
Además de su faceta médica y literaria, ha participado en programas de televisión y debates públicos, siendo una figura influyente en el campo de la psiquiatría humanista en Japón.