
Emilia Pardo Bazán fue una prolífica y variada intelectual española, nacida el 16 de septiembre de 1851 en La Coruña y fallecida el 12 de mayo de 1921 en Madrid. Escribió una enorme cantidad de cuentos, novelas cortas, criticas literarias, artículos periodísticos, etc. de los más variados temas, desde relatos fantásticos hasta textos de corte feminista e, incluso, libros de viaje. A través de su ensayo "La cuestión palpitante", Emilia introduce el naturalismo filosófico a España. Por su parte, El conjuro es uno de sus cuentos más conocidos (junto con Vampiro y El encaje roto, entre una gran cantidad). Este relato nos plantea el poderío y lo inevitable del Tiempo que, con su sombra, nos persigue incesantemente; sin embargo, nunca nos alcanza, pero tampoco nunca nos deja escapar. Un vez que nuestra vida es consumida, la Eternidad, la otra cara del tiempo, nos arropa en sus mantos; pero jamás huimos del tiempo, porque la eternidad misma es, a su vez, tiempo.