En este episodio charlamos con Juan Rosati y Guadalupe Cardiello de ZONIA, una plataforma de fan engagement que empodera a los artistas a monetizar contenido exclusivo y construir comunidades sólidas a través de suscripciones mensuales. Juan es su fundador. Él es amante de la música y desarrollador de negocios, y unió sus pasiones creando ZONIA. Y Dalu es cantante y dejó el mundo empresarial para volcarse al negocio de la música.
Con ellos exploramos las distintas alternativas que tienen hoy en día los músicos independientes para monetizar sus proyectos musicales y analizamos en profundidad el modelo direct to fan.
Si quieren conocer más sobre Zonia, formar parte de su comunidad y trabajar con ellos, pueden visitar su página web.
Espero que disfruten el episodio y cualquier duda o consulta me pueden escribir a mi instagram @josefinab_legal.
En el episodio de hoy charlamos con Inti Raymi. Inti es un multifacético profesional de la industria musical: músico, compositor, periodista, productor de eventos y festivales. Se desempeña en management y booking a nivel nacional e internacional y dirige Quenya Music, una productora de shows, management, sello discográfico, editorial y agencia de marketing para artistas. Además, dicta mensualmente seminarios, cursos, talleres y workshops relacionados con el mundo de la música, tanto a nivel local como internacional.
Con Inti exploramos las diversas formas de monetizar un proyecto musical y los aspectos claves para hacerlo crecer y volverlo sostenible a largo plazo.
Ojalá lo disfruten y cualquier duda o consulta me pueden escribir a mi instagram @josefinab_legal.
Y si quieren seguir profundizando en temas relacionados con la autogestión musical, pueden suscribirse en este link para recibir la guía legal gratuita que les preparé con todos los instrumentos legales que tienen que conocer antes de dar cualquier paso en su carrera musical.
En el episodio de hoy charlamos con Ángel del Re. Angel desarrolla su actividad profesional hace más de 10 años en el terreno de la cultura y más específicamente en el sector de la música. Desempeñó diversos roles (desde la comunicación al management pasando por la gestión editorial), fue parte de un sello discográfico independiente y cofundó una empresa de servicios para la música. Más recientemente trabajó en el sector público como Director de Industrias Creativas y Cultura Digital en el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Y actualmente además de colaborar como consultor freelance en diferentes proyectos, está desarrollando su faceta académica a partir de la docencia.
Con Angel charlamos sobre un fenómeno fundamental en la carrera de cualquier proyecto musical: la música en vivo. Si quieren saber por dónde empezar a la hora de planificar un show en vivo; cuál es el staff mínimo que necesitan; qué pasa con SADAIC y otros aspectos claves de la música en vivo, no pueden perderse este episodio!
Ojalá lo disfruten y cualquier duda o consulta me pueden escribir a mi instagram @josefinab_legal.
Y si quieren seguir profundizando en temas relacionados con la autogestión musical, pueden suscribirse en este link para recibir la guía legal gratuita que les preparé con todos los instrumentos legales que tienen que conocer antes de dar cualquier paso en su carrera musical.
Una pregunta que me hacen muy seguido es si conviene firmar un contrato con una editorial musical o no. Así que en este episodio les cuento todo lo que tienen que saber a la hora de tomar esta decisión tan importante para sus proyectos musicales.
Ojalá les sirva la info y cualquier duda o consulta me pueden escribir a mi instagram @josefinab_legal.
Y si quieren seguir profundizando en temas relacionados con la autogestión musical, pueden suscribirse en este link para recibir la guía legal gratuita que les preparé con todos los instrumentos legales que tienen que conocer antes de dar cualquier paso en su carrera musical.
En este episodio charlamos con Agustina Laboureau. Ella es una abogada apasionada por el arte y los vínculos interculturales, especialista en propiedad intelectual, asesora legal del Teatro Colón y tiene su estudio propio, cuyo leitmotiv es “Derecho Hecho Simple”. Además crea y comparte contenido muy valioso sobre la temática a través de su instagram @lawgustine.
Con Agus charlamos y analizamos en profundidad un tema que sin dudas está siendo furor este año: las acusaciones de plagio y toda la data que anda circulando al respecto.
Ojalá lo disfruten y cualquier duda o consulta me pueden escribir a mi instagram @josefinab_legal.
Y si quieren seguir profundizando en temas relacionados con la autogestión musical, pueden suscribirse en este link para recibir la guía legal gratuita que les preparé con todos los instrumentos legales que tienen que conocer antes de dar cualquier paso en su carrera musical.
En este episodio derribamos varios mitos muy comunes que andan circulando por el mundo de la música para evitar caer en confusiones que perjudiquen nuestros proyectos musicales.
Ojalá les sirva la info y cualquier duda o consulta me pueden escribir a mi instagram @josefinab_legal.
Y si quieren seguir profundizando en temas relacionados con la autogestión musical, pueden suscribirse en este link para recibir la guía legal gratuita que les preparé con todos los instrumentos legales que tienen que conocer antes de dar cualquier paso en su carrera musical.
En este episodio charlamos con Laura Manson. Lau desarrolló su carrera como directora de arte y productora en publicidad y moda para productoras, agencias y medios. Además realizó puestas visuales en festivales, eventos y shows en vivo. Desde el 2010 dirige y produce sus proyectos, especializándose en videoclips y contenido creativo para films, música y arte, con un equipo de colaboradores que asegura que cada proyecto tenga una mirada y voz única. En 2020, en plena cuarentena, creó Filmar Música una plataforma y medio digital especializado en la industria del videoclip y sus creadores.
Lau nos comparte muchísima data super valiosa para directorxs; realizadorxs; productorxs y músicxs. ¡No pueden perdérselo!
Ojalá lo disfruten y cualquier duda o consulta me pueden escribir a mi instagram @josefinab_legal.
Y si quieren seguir profundizando en temas relacionados con la autogestión musical, pueden suscribirse en este link para recibir la guía legal gratuita que les preparé con todos los instrumentos legales que tienen que conocer antes de dar cualquier paso en su carrera musical.
En este episodio charlamos con @paupazos. Ella es cantautora y hace 10 años arrancó su trayectoria en la música, haciendo shows en espacios como “The Cavern” y cantando para jingles publicitarios. Hoy en día su amor por la música y la tecnología la llevaron a sumergirse en el mundo de los NFTS.
Con Pau tuvimos una tremenda charla sobre esta temática que genera tantos interrogantes: la web3 y los NFTS en la música. Pau nos compartió su experiencia; sus procesos; cómo fue la venta de su primer NFT; cómo hacer para entrar en ese mundo y muchos consejos más.
Ojalá lo disfruten y cualquier duda o consulta me pueden escribir a mi instagram @josefinab_legal.
Y si quieren seguir profundizando en temas relacionados con la autogestión musical, pueden suscribirse en este link para recibir la guía legal gratuita que les preparé con todos los instrumentos legales que tienen que conocer antes de dar cualquier paso en su carrera musical.
En este episodio charlamos con catalinabaya_____ Ella es artista, cantante, compositora y música profesional recibida en la EMBA.
Con Cata tuvimos una lindísima charla sobre lo que implica dedicarse a la música; componer canciones; tocar en vivo; viajar con la música; lidiar con las frustraciones y las puertas cerradas; y canalizar lo que sentimos a través de nuestras canciones.
Ojalá lo disfruten y cualquier duda o consulta me pueden escribir a mi instagram @josefinab_legal.
Y si quieren seguir profundizando en temas relacionados con la autogestión musical, pueden suscribirse en este link para recibir la guía legal gratuita que les preparé con todos los instrumentos legales que tienen que conocer antes de dar cualquier paso en su carrera musical.
En este episodio charlamos sobre un trámite que tienen que conocer para poder proteger el sello y la identidad de su proyecto musical: el registro del nombre artístico o de banda en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial.
En este episodio charlamos con @kamesound, músico, DJ, productor, docente, trainer en Arjaus, diseñador de live set y operador para Miranda y youtuber.
Con Kame estuvimos charlando sobre una plataforma que la rompe desde que se publicó su primer video y que es clave conocer de punta a punta: YOUTUBE.
Si quieren enterarse de cómo crecer en Youtube, cómo monetizar, cómo verificarse en la plataforma, cómo usar samples sin tener ningún problema legal, cómo funciona Content ID, cómo prepararse para un stream y mucho más, no pueden perderse este episodio!
Acá les dejo los softwares que mencionó Kame en el episodio:
- Para captura de pantalla: Camtasia (pago)
- Para streaming: OBS (gratuito)
- Para ruteo de audio entre softwares: Loopback (MAC) Voicemeter (Windows)
Espero que les sirva toda esta data, y cualquier duda o consulta me pueden escribir a mi instagram @josefinab_legal. Y si quieren seguir profundizando en temas relacionados con la autogestión musical, pueden suscribirse en www.josefinab.com.ar para recibir la guía legal gratuita que les preparé con todos los instrumentos legales que tienen que conocer antes de dar cualquier paso en su carrera musical.
En este episodio charlamos con @cataraybaud, cantautora, y como se define ella: una mujer artista. En la entrevista Cata nos cuenta sobre su experiencia en el mundo de la música independiente, cómo encara sus procesos creativos de composición de canciones y cómo prepara sus lanzamientos.
Además hace un año arrancó un proyecto de distribución digital para poder acompañar a músicxs en sus lanzamientos. Así que también nos comparte muchísima información valiosa sobre distribución digital: desde recomendaciones antes de encarar un lanzamiento; qué tener en cuenta para elegir una distribuidora; de qué variables depende lo que te pagan por escucha en Spotify y la importancia de tener además un canal de Youtube. Toda información que es clave conocer a la hora de preparar los lanzamientos.
Espero que les guste el episodio, y cualquier duda o consulta me pueden escribir a mi instagram @josefinab_legal. Y si quieren seguir profundizando en temas relacionados con la autogestión musical, pueden suscribirse para recibir la guía legal gratuita que les preparé con todos los instrumentos legales que tienen que conocer antes de dar cualquier paso en su carrera musical, en este link: https://www.josefinab.com.ar/about-4
En este episodio vamos a charlar sobre un tema que es clave que conozcan para poder cuidar sus proyectos musicales: los contratos en la industria musical. Y además les comparto algunas herramientas que les van a servir a la hora de negociar y firmar acuerdos.
En este episodio charlamos con @soniazavaleta, cantante, licenciada en artes dramáticas, actriz y artista, sobre sus comienzos en el mundo de la música independiente, el proceso de composición de canciones, sus decisiones artísticas, como preparar los lanzamientos, los obstáculos que fue encontrando, sus futuros proyectos artísticos y consejos para músicxs autogestivxs.
En este episodio vamos a charlar del otro derecho que surge cuando tenemos música grabada: el derecho del productor fonográfico, el dueño del fonograma, de la canción grabada.
En este episodio charlamos con @gatoloi, cantante, compositor y productor argentino, sobre sus comienzos en el mundo de la música independiente, la importancia de aprovechar las oportunidades que se nos van presentando, el proceso de composición de canciones, de producción musical y de lanzamiento de un tema, recomendaciones para músicxs autogestivxs y mucho más.
En este episodio vamos a charlar sobre uno de los derechos que surge cuando tenemos música grabada: el derecho del intérprete, quien canta o ejecuta un instrumento en una canción que se graba.
En este episodio charlamos con @ximeguerrico, cantante y compositora argentina, sobre sus comienzos en el mundo de la música independiente; su relación con la música; cómo hizo ella para monetizarla; las trabas y obstáculos que encontró en el camino; sus proyectos a futuro; recomendaciones para músicxs autogestivos y mucho más.
En este segundo episodio vamos a ver el paso a paso para que puedan registrar sus canciones en la DNDA y en SADAIC.
En este primer episodio vamos a charlar sobre uno de los principales derechos que tenemos como músicos y que es clave que conozcan si quieren vivir de la música: el derecho de autor y compositor.