Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/55/33/84/5533847e-4219-9d09-5869-9f8ef3d9748d/mza_6160704520876333052.jpg/600x600bb.jpg
Leo Radio
Leo Radio
813 episodes
17 hours ago
Leo Radio desde la comarca de la Marina Baja. Desde Finestrat para el mundo.
Show more...
News
RSS
All content for Leo Radio is the property of Leo Radio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Leo Radio desde la comarca de la Marina Baja. Desde Finestrat para el mundo.
Show more...
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/16971260/16971260-1732875626066-c1f696183f35c.jpg
AIRE FRESCO | 20250930 | Martes 30 de septiembre en AIRE FRESCO: Alvise Pérez, José Antonio Aguilar y Alberto Varela.
Leo Radio
2 hours 59 minutes 49 seconds
1 month ago
AIRE FRESCO | 20250930 | Martes 30 de septiembre en AIRE FRESCO: Alvise Pérez, José Antonio Aguilar y Alberto Varela.

Histórico programa el que hemos disfrutado este martes 30 de

septiembre, último día del primer mes de la 10ª temporada, y

que nos ha servido para cerrar con broche de oro lo que, sin la

más mínima duda, ha sido el mes más histórico de cuantos

llevamos trabajando detrás de los micrófonos de LEO RADIO.

Sendas entrevistas a Koldo García, gran protagonista del caso

Koldo, y la reciñen escuchada entrevista a Alvise Pérez, el

eurodiputado español que tantísima polémica genera en redes

sociales denunciando toda la corruptela que se mueve a nivel

nacional, han supuesto un subidón en la audiencia y el

conocimiento de nuestra emisora y nuestro programa, AIRE

FRESCO, a nivel nacional. Una campaña de publicidad que nos

habría sido imposible alcanzar de ninguna otra manera. Vayan

desde aquí las gracias a los protagonistas por darnos esta

oportunidad, a los oyentes, los de siempre y los nuevos, y a los

anunciantes, que son quienes nos permiten seguir vivos y

mantener nuestra más absoluta e innegociable independencia.

Tres horas de radio, ya a tu disposición en las que vas a

escuchar hablar mucho del polifacético Alvise Pérez. Primero

porque la presentación a él se la ha dedicado nuestro director

Leopoldo Bernabeu. Después porque también la editorial ha

tenido mucho que ver con su historia y andanzas por la vida

pública y la repercusión que tiene y sigue teniendo para con la

sociedad española, con más de dos millones de seguidores

diarios, y en último lugar por que nos ha concedido una

extensa entrevista que ha durado algo más de una hora y

cuarenta minutos, y aunque todavía se le podrían haber

preguntado muchas más cosas, nos damos por satisfechos con

la increíble cantidad de titulares que ha dejado. Seguro que al

poder mediático y sobre todo político de este país, no le tiene

que haber hecho mucha gracias gran cantidad de las cosas que

ha pronunciado. Ese ya no es nuestro problema. Somos


periodistas, no jueces, nos hemos cansado de repetirlo.

Nuestra obligación, como la de cualquier medio de

comunicación, es darle voz a todo aquel que tiene algo que

contarnos. Y Alvise Pérez, al igual que Koldo García, son hoy

dos de los grandes protagonistas de los titulares que inundan la

actualidad.

En la última hora hemos podido dedicarnos a tratar otras

cuestiones, de esas que llamamos más amables y que nos

hacen ver que hay algo más a parte de la política. Mundo Noir,

la sección sobre novela negra que inauguramos en la primera

semana de nuestra 10ª temporada, ha tenido hoy su tercer

episodio. José Antonio Aguilar nos ha hablado de seis

escritores de reconocido prestigio dentro de este segmento y

que todos son o viven en la provincia de Alicante. Un lujo

escucharle y hacerte con esos ejemplares que nos recomienda.

El punto y final lo ha vuelto a poner Alberto Varela quien a

través de su “Pan nuestro de cada día”, nos ha vuelto a realizar

un somero repaso por las cuestiones derivadas del sector que a

todos nos da de comer, el turismo, con datos muy positivos en

lo que va de 2025, pero al que no es conveniente quitarle el ojo

de encima porque también se vislumbran algunos nubarrones

en lontananza. Y obviamente pensar que va a ser este

Gobierno el que eche una mano o resuelva los quehaceres del

sector, no sólo resulta quimérico sino que nadie de ese mundo,

se cree. Ya tienen sobrada experiencia.

Leo Radio
Leo Radio desde la comarca de la Marina Baja. Desde Finestrat para el mundo.