
A tu disposición dos completísimas horas de radio. Siete voces
nos han acompañado en este miércoles 10 de septiembre, en
el AIRE FRESCO que marca el ecuador de la semana y que se
convierte, una vez más, en el programa más escuchado de la
semana. Con un inicio que emula a alguno de los anteriores y
que marca el camino a seguir, con los minutos suficientes para
poder analizar los principales titulares que marcan la
actualidad, un avance de nombres que nos van a acompañar, y
el tiempo suficiente para destacar una noticia como editorial
principal del día, nuestro director, Leopoldo Bernabeu, ha
convertido la primera hora en lo que nos gustaría que fuese
siempre el modelo de este nuevo AIRE FRESCO, creado para
abarcar más, pero también hacerlo con menos presión horaria.
Y una vez superada esa primera fase, los invitados han
empezado a circular por nuestro eventual estudio,mirando de
reojo al ya finalizado aunque todavía no estrenado, en el que
nos ubicaremos la próxima semana. El primero de ellos, nada
menos que el secretario regional del PP en la Comunidad
Valenciana y Alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, que
ha venido hasta LEO RADIO para recordarnos que el PPCV da
su pistoletazo de salida al curso político este viernes en la
Ermita de Sanz de Benidorm, pero con el que hemos
aprovechado, y bien, todo su tiempo para valorar el avance en
la reconstrucción de la Dana y analizar algunas otras
cuestiones que son básicas en nuestro entorno.
José Luis Barceló, director de www.elmundofinanciero.com y
conductor del espacio “La Ventana del Foro” nos ha dado su
opinión sobre la llegada del Fiscal General del estado al
banquillo de los acusados, la cuarta declaración de Begoña
Gómez, esposa del presidente del Gobierno, en su 5ª
imputación y otras cuestiones como el cierre de fronteras en
EEUU para el expresidente del gobierno Zapatero, en una
escalada más de desvergüenzas hacia el país que se lo ha
dado todo.
El análisis de los sucedido este pasado fin de semana en
Argentina, con ese inesperado vuelco en el resultado electoral
de la principal región del país, Buenos Aires, con la derrota del
presidente Milei, ha sido el tercer capítulo, analizado en este
caso por el empresario, abogado y constructor argentino, Maxi
Vázquez de la Huerta. Más de 25 años en España y recién
llegado de su tierra, escucharle es entender lo que está
pasando allí y lo que puede terminar pasando aquí.
La tertulia semanal de los miércoles es el tema con el que
hemos cerrado el programa de hoy. Custro empresarios de
Benidorm se han dado cita para comentar algunas de las
cuestiones que más les preocupan y sobre las que ven un
oscuro panorama: Justo Carmona, Dioni Navarro, Juanmi
Herrada y Jorge Martínez, nos han hecho pasar un buen rato,
entretenidos escuchando a empresarios de calle y aprendizaje
explicarnos como ven las formas de hacer las cosas que
nuestros políticos aplican en el devenir de nuestras jornadas de
trabajo sin preocuparse lo más mínimo en valorar sus propias
decisiones.