En este episodio conversamos con Leritza Monsanto y Claudia Finke, miembros de la Junta Directiva y coordinadoras de la comisión de "Economía & Energía" de ANJE en el período 2022-2023, sobre la importancia para los jóvenes empresarios de comprender la situación económica y energética de la República Dominicana, y sobre las distintas iniciativas y proyectos que desarrolla ANJE para involucrar al empresariado joven en estos temas y realizar aportes sobre áreas de mejoras para la estabilidad económica del país.
En este episodio conversamos con Sol Disla, Directora Ejecutiva de ANJE, sobre la importancia de los gremios, como espacio de colaboración conjunta, para garantizar la participación del empresariado en sectores específicos de la economía con una voz autorizada, así como para mantener un balance y contrapeso en la sociedad.
En este episodio conversamos con Jaime Senior, Presidente de ANJE por el período 2022-2023, sobre la importancia y el rol que juega el empresariado joven en la sociedad, a la vez que nos cuenta sobre los orígenes, visión y objetivos de ANJE, su estructura y sus principales ejes de enfoque, así como los planes de trabajo y algunas de las iniciativas que se desarrollan en la asociación.
En este episodio conversamos con Kalil Diáz, miembro de la Junta Directiva y coordinador de la comisión de "Emprendimiento, Innovación y Mipymes" de ANJE en el período 2022-2023, sobre la importancia del empresariado joven emprender y e innovar en las empresas, y sobre cuáles iniciativas desarrolla ANJE para fomentar un espacio propicio para lograrlo y aportar al impulso y crecimiento de las Mipymes en nuestro país.
En este episodio conversamos con Gisselle Valera y Boris de León, miembros de la Junta Directiva y coordinadores de la comisión de "Justicia & Legislación" de ANJE en el período 2022-2023, sobre la importancia de la participación del empresariado joven en los procesos de elaboración y discusión de iniciativas legislativas que sean de interés para el desarrollo empresarial, así como de monitorear, promover e impulsar iniciativas que contribuyan al fortalecimiento institucional de los entes que componen los poderes del Estado, en especial, el Poder Judicial y el Poder Legislativo.
Introducción al Special Edition sobre Jóvenes Empresarios en colaboración con la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE)
En este episodio conversamos con Karina Mancebo y Amalia Vega, miembros de la Junta Directiva y coordinadoras de la comisión de "Desarrollo Sostenible" de ANJE en el período 2022-2023, sobre la importancia de que los jóvenes empresarios adopten prácticas empresariales para el desarrollo sostenible a lo interno de sus empresas, y cómo ANJE promueve estas prácticas a través de distintas iniciativas a nivel nacional que contribuyen a la creación de valor social, económico y medioambiental, de la mano con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En este episodio conversamos sobre algunos aspectos prácticos a tomar en cuenta al momento de contratar con el Estado, incluyendo requisitos, procedimientos y algunos aspectos claves a considerar.
En este episodio conversamos sobre el desarrollo de las fintech en la República Dominicana.
En este episodio conversamos con José Fonseca, Presidente Ejecutivo y Director de CCI Puesto de Bolsa, S.A., sobre la emisión de valores de renta variable y el caso del fideicomiso Rica
En este episodio, nuestro invitado especial, Sigmund Freund, Director General de la Dirección General de Alianzas Público-Privada (DGAPP), nos cuenta sobre cuál ha sido la experiencia y los avances de la implementación de las Alianzas Público Privadas (APP) en la República Dominicana
En este episodio conversamos sobre la situación actual y perspectivas de la innovación y la competitividad la República Dominicana con José Nelton González, Vicepresidente Ejecutivo de ERC (Enhanced Resource Centers), quien es además tesorero y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), donde se desempeña también como Coordinador de la Comisión Emprendimiento, Innovación & Mipymes.
En este episodio conversamos con Luis Manuel Pellerano, Presidente de Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) y director comercial en Zona Franca Las Américas, sobre la perspectiva de los jóvenes empresarios sobre el emprendimiento y las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la República Dominicana.
En este episodio conversamos sobre Economía Naranja con nuestra invitada especial, Arlette Palacio, CEO de SIP Group, una empresa de consultoría especializada en sosteniblidad e innovación.
Los fideicomisos públicos constituyen una herramienta segura y atractiva para que la Administración desarrolle proyectos o ejecute obras de interés colectivo. En este episodio abordamos esta modalidad y lo que implica su dimensión pública, tanto desde el punto de vista de ordenamiento jurídico dominicano como desde la experiencia de otros países.
En este episodio conversamos sobre finanzas verdes e instrumentos sostenibles con Iván Carvajal, Director de Planificación Estratégica de la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD).
En este episodio conversamos con nuestra invitada, Fhabrisia de Jesús, sobre los Instrumentos Económicos y Financieros de la Gestión Integral de Residuos Sólidos, a la luz de la Ley No. 225-20 General de Gestión Integral y Co-procesamiento de Residuos Sólidos.
En este episodio conversamos sobre Regtech (regulation technology) con Enmanuel Cedeño Brea, PhD, Subgerente de Regulación e Innovación de la Superintendencia de Bancos, quien es además un reconocido académico y experto especializado en regulación financiera y análisis económico del derecho (law & economics) así como coautor del libro “Fintech, Regtech y Legaltech: Fundamentos y desafíos regulatorios.” En esta entrega, Enmanuel nos cuenta sobre cómo las tecnologías pueden contribuir y ayudar a las empresas, tanto de sectores regulados como no regulados, a gestionar mejor el cumplimiento regulatorio y legal.
En este episodio conversamos con Armando Manzueta, director de Transformación Digital de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) sobre cómo la Agenda Digital 2030 que fue aprobada en el pasado mes de agosto de 2021 mediante el Decreto 527-21, puede ser una habilitadora de los negocios y la economía digital en la República Dominicana.