Gen. 25:27-34
En un episodio anterior mencionamos la importancia de las habilidades de negociación en un líder. El ejemplo que dimos sobre esa virtud fue a través de Abraham intercediendo por cualquier persona justa viviendo en Sodoma o Gomorra, incluido su sobrino Lot y su familia.
En esta ocasión, vemos un ejemplo de lo que nunca se debe traer a una negociación: emociones o necesidades no resueltas. También damos un vistazo al oportunismo en una negociación, que siempre nos llevará a una posible victoria, seguida de muchas negativas.
Génesis 18:16 - 19:27
En este episodio platicamos sobre una de las cualidades más valiosas de un líder, y nuestro ejemplo es quizá la ocasión más desigual pero con mejor resultado que podamos conocer. Abraham toma el rol de negociador frente a Dios y logra promover un gesto de justicia en una situación muy difícil.
¡Estamos de vuelta! Comenzamos una segunda temporada de nuestro podcast, con el concepto que establecimos desde el inicio, y por supuesto, con nuevas experiencias y (esperamos) un mejor conocimiento sobre liderazgo ya que concluimos y revisamos toda nuestra primer temporada.
Esperamos que cada episodio sea de utilidad, brinde temas para la reflexión, y te ayude a crecer en tu ideal de liderazgo.
¿Qué tan grandes pueden ser las relaciones entre familia anexa, es decir, suegros, padres adoptivos, hijos adoptivos? Rut muestra que no hay diferencia entre una nuera y una hija cuando hay amor pleno hacia la madre, de la misma forma que términos como "medios hermanos" salen sobrando en el vocabulario de una familia.
Deja tus comentarios para hacer un mejor podcast: ingresa aquí - https://anchor.fm/armando-l-alvizo/message
Una característica interesante de cualidades como el liderazgo es que son como el aire: podemos ignorarlas, pasar por alto su presencia aún cuando vivamos influenciados y favorecidos por ellas, pero resulta prácticamente imposible no darse cuenta cuando son deficientes o cuando de plano no existen.
Sansón es un gran ejemplo de aquel líder que tiene todo a favor, y termina cediendo a sus deseos, vanidad, e incluso a su sed de venganza.
El líder es el protector del equipo, y debe ser una conexión justa y efectiva entre los integrantes del equipo y la línea de autoridad superior.
Moisés se encuentra esta vez en la posición más difícil que un líder puede estar en muchas ocasiones: el equipo ha cometido errores difíciles de corregir aún y cuando el líder no ha fallado en su misión como guía y guardián. El alto mando ha llevado su paciencia al límite y está por tomar decisiones drásticas hacia el equipo.
¿Qué tan intensa puede llegar a ser la presión del equipo sobre el líder? Cuando revisamos este evento protagonizado por Aarón, podemos imaginarlo. El líder se encontrará muchas veces en un conflicto entre proteger los ideales, la misión, o ceder ante las necesidades inmediatas.
Un líder no puede dar excusas, y cuando lo hace, éstas son rechazadas.
Moisés escucha las indicaciones de Dios y siente miedo, inseguridad, duda. Le responde a Dios con 5 excusas diferentes cuando se le pide que vaya a Egipto a salvar al pueblo hebreo de su esclavitud.
¿Qué piensas cuando pides ayuda y en respuesta obtienes excusas? ¿Eres consciente de tu respuesta ante las misiones que se te encomiendan?
Como líderes, las excusas nunca deben estar entre nuestras posibles respuestas. Moisés nos demuestra como no sirven de nada.
¿Qué debe hacer un líder cuando la situación está fuera de su control? ¿Es signo de debilidad tomar decisiones poco favorables o impopulares?
Hoy me gustaría centrar nuestra plática en otro líder muy importante mencionado en el Éxodo. Desde la perspectiva humana, este personaje era quizá el que más poder tenía en esta historia, pero que nos termina dando una serie de ejemplos de las cosas que no queremos ver en líderes de ese nivel de responsabilidad.
Aún cuando ya era el líder comprobado del pueblo hebreo, Moisés demostró áreas de oportunidad, mismas que fueron señaladas por un "asesor" muy especial y sabio.
Aprendamos algo de Moisés y de su suegro Jetro en esta conversación.
Si tuviera que recomendarte un solo líder de la Biblia, con virtudes, con áreas de oportunidad, y con triunfos y derrotas en su misión como líder, Moisés es el personaje ideal. El Éxodo nos deja conocer sus momentos como líder, y veremos cómo las ocasiones de liderazgo no pierden vigencia.
La historia nos pone del lado de David, pero si pudiera elegir a mi villano favorito en la biblia, sin duda mi voto es para Goliat.
Todos, desde nuestro lugar en la sociedad, familia, escuela, o equipo, tenemos en ocasiones la oportunidad de dar un paso al frente y ofrecer nuestro talento. Un líder no es solamente el jefe como ya lo hemos visto antes, sino quien toma el control y se adueña de la situación por el bien de todos.
Cuando Adán fue cuestionado, cometió el primer gran pecado en el ámbito del liderazgo: Culpó a alguien más. El líder debe ser protector, guardián, administrador de los recursos y de los resultados. Él es el único responsable del fruto de sus recursos en acción.
Este podcast es una serie de conversaciones acerca de liderazgo. Y la referencia que estaré tomando como base es nada más y nada menos que la Biblia misma. El objetivo que busco es platicar ideas útiles que puedan funcionar en la vida diaria, respaldándolas en los fundamentos literarios de las Escrituras.