Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/83/3d/40/833d406d-3a39-5c80-546f-e976ce7a2218/mza_5612479453220481341.jpg/600x600bb.jpg
Latin-Roll - Clásico
Latin-Roll
10 episodes
3 days ago
Revive los clásicos que marcaron la historia del rock en nuestra lengua. Esta es la selección de los mejores clásicos del ROLL.
Show more...
Music Commentary
Music,
Music History
RSS
All content for Latin-Roll - Clásico is the property of Latin-Roll and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Revive los clásicos que marcaron la historia del rock en nuestra lengua. Esta es la selección de los mejores clásicos del ROLL.
Show more...
Music Commentary
Music,
Music History
https://www.latin-roll.com/wp-content/uploads/2024/07/Epk-e1719844593907.png
Así se hizo Bocanada
Latin-Roll - Clásico
33 minutes 38 seconds
1 year ago
Así se hizo Bocanada
El 28 de Junio de 1999 se publicó el primer álbum como solista de Gustavo Cerati tras la disolución de Soda Stereo. Las expectativas eran bastante altas y el reto creativo que tenia el autor era de dimensiones mayúsculas, tras varias exploraciones con la electrónica con los proyectos Plan V y Ocio, Cerati se concentró en hacer canciones aunque aprovechando toda la experiencia que había estado adquiriendo con el ambient y el electro. El álbum contiene 15 tracks los tres primeros cargados de distintas atmósferas y downtempos, un clásico automático como Puente, seguido de una segunda parte cargada de samples y loops que van creciendo, para dar paso a Verbo Carne que ejerce como centro del álbum con toda la emoción y los arreglos de cuerdas grabados en Abbey Road y una ultima parte que comienza con los aires electro andinos de Raíz y se va convirtiendo en pasajes electrónicos muchos de ellos puramente instrumentales y mas abstractos. El álbum fue Disco de oro en Argentina, Editado en CD y cassette Cortes de difusión Raíz Puente Paseo inmoral Tabú Engaña Río Babel Ficha Técnica: Compuesto, Grabado y Producido por Gustavo Cerati Músicos invitados: Flavius Etcheto | Leo García | Martín Carrizo | Fernando Nalé Grabado en CasaSubmarina, Bs. As. Ingeniero de grabación: Eduardo Bergallo 2do. Ingeniero: MacKinlay Asistente: Eduardo "Barakus" Iencenella La sinfónica fue grabada en Abbey Road, Londres para Verbo Carne Ingeniero: Peter Cobbin Asistente: Joel Gregg Mezclado por Clive Goddard y Gustavo Cerati excepto "Alma" y "Balsa" mezclados en CasaSubmarina por Eduardo Bergallo y Gustavo Cerati. Edición y mastering en The Townhouse, Londres Editor: Barry Woodward Mastering: Bunt Stafford-Clark Foto: Gaby Herbstein Peinado: Oscar (Roho) Photoshop: Sofía Temperley Dirección de diseño: ROS El álbum salio con un EPK que contenía varios audios donde Gustavo presentaba el álbum y abordaba varios temas sobre los procesos creativos, la composición y la producción de Bocanada. Escucha el especial aquí:
Latin-Roll - Clásico
Revive los clásicos que marcaron la historia del rock en nuestra lengua. Esta es la selección de los mejores clásicos del ROLL.