Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/88/5a/83/885a8361-67cd-e92b-d3ee-90df2a69127b/mza_5594521247712241425.jpg/600x600bb.jpg
Las Incomodas
Las Incomodas
30 episodes
4 months ago
En el episodio de hoy tenemos una invitada, Patricia Suarez, que nos enseñó muchísimo sobre esta enfermedad tan complicada que nos toca a todos en el mundo: el alcoholismo. Quisimos hablar desde nuestras experiencias actuales, desde nuestras experiencias como adolescentes y desde nuestra experiencia como madres de casi adolescentes. Hablamos de nuestra relación con el alcohol y la normalización del abuso en el consumo de alcohol en nuestra cultura. Hablamos sobre las razones por las que las mujeres beben, que pueden llegar a ser muy diferentes a las de los hombres, y cómo el alcohol nos afecta de manera diferente. Aprendimos muchísimo y esperamos que ustedes también aprendan sobre prevención, sobre el apoyo que podemos brindar a amigos o familiares que tal vez se encuentren sumidos en el abuso de sustancias, y también sobre que implica ser alcóholico, cómo saber si lo somos y qué podemos hacer para buscar ayuda. Un tema todavía tabú en culturas como la nuestra en las que el que no toma es un mojigato, un aburrido o no hace parte del colectivo "normal". Esperamos que les guste, por favor dejen sus comentarios, preguntas, inquietudes...
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Las Incomodas is the property of Las Incomodas and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En el episodio de hoy tenemos una invitada, Patricia Suarez, que nos enseñó muchísimo sobre esta enfermedad tan complicada que nos toca a todos en el mundo: el alcoholismo. Quisimos hablar desde nuestras experiencias actuales, desde nuestras experiencias como adolescentes y desde nuestra experiencia como madres de casi adolescentes. Hablamos de nuestra relación con el alcohol y la normalización del abuso en el consumo de alcohol en nuestra cultura. Hablamos sobre las razones por las que las mujeres beben, que pueden llegar a ser muy diferentes a las de los hombres, y cómo el alcohol nos afecta de manera diferente. Aprendimos muchísimo y esperamos que ustedes también aprendan sobre prevención, sobre el apoyo que podemos brindar a amigos o familiares que tal vez se encuentren sumidos en el abuso de sustancias, y también sobre que implica ser alcóholico, cómo saber si lo somos y qué podemos hacer para buscar ayuda. Un tema todavía tabú en culturas como la nuestra en las que el que no toma es un mojigato, un aburrido o no hace parte del colectivo "normal". Esperamos que les guste, por favor dejen sus comentarios, preguntas, inquietudes...
Show more...
Society & Culture
https://i1.sndcdn.com/artworks-JtpwRyqUVYpZgedz-HXOWRA-t3000x3000.jpg
EP 12: HABLEMOS DEL PRIVILEGIO
Las Incomodas
1 hour 41 minutes 38 seconds
4 years ago
EP 12: HABLEMOS DEL PRIVILEGIO
Hoy tuvimos una conversación muy difícil, porque nos confrontó con nosotras mismas, con nuestra niñez, con nuestras opciones de vida, con nuestra educación, con el llamado de nuestra alma. La tuvimos desde el amor, desde la empatía, desde el agradecimiento. Hablar de nuestro privilegio es muy incómodo, de hecho, nos da rabia que nos llamen privilegiados, cuando hemos trabajado tan duro y hemos pasado por tantos momentos difíciles para llegar a donde estamos! Pero reconocer estos privilegios se puede convertir en una herramienta transformadora de mundo que ahora más que nunca necesitamos. El mundo no cambiará si los privilegiados no participan, el feminismo no funciona sin la participación de los hombres, el anti-racismo no funciona sin la participación de los blancos, los derechos de la comunidad LGBTIQ+ no serán respetados sin la participación de las personas heterosexuales, el cambio social no funciona si no participan aquellos con más ingresos, conexiones y accesos... el privilegio es poder. Fue una conversación muy hermosa y una invitación a todos a cuestionarnos, permanentemente, en qué punto de ese espectro de privilegios estoy, y qué puedo hacer con el poder que tengo? Esperamos que les guste y que les remueva muchos sentimientos como nos sucedió a nosotras, y por favor, quítese el escudo, no se tiene que defender, no se sienta mal, al contrario, abra su mente y su corazón que desde la gratitud usted puede crear nuevas oportunidades para mucha gente. Mirémonos los unos a los otros de igual a igual, como seres humanos, con miedos, con sueños, con rabias, con traumas, con opciones. Este no es un programa para atacar, juzgar o decirle a la gente cómo tiene que actuar ni qué debe hacer con su privilegio... es nuestra invitación a escuchar hacia adentro para que todos colaboremos en la construcción de un mundo mejor usando las cartas que por suerte nos fueron repartidas.
Las Incomodas
En el episodio de hoy tenemos una invitada, Patricia Suarez, que nos enseñó muchísimo sobre esta enfermedad tan complicada que nos toca a todos en el mundo: el alcoholismo. Quisimos hablar desde nuestras experiencias actuales, desde nuestras experiencias como adolescentes y desde nuestra experiencia como madres de casi adolescentes. Hablamos de nuestra relación con el alcohol y la normalización del abuso en el consumo de alcohol en nuestra cultura. Hablamos sobre las razones por las que las mujeres beben, que pueden llegar a ser muy diferentes a las de los hombres, y cómo el alcohol nos afecta de manera diferente. Aprendimos muchísimo y esperamos que ustedes también aprendan sobre prevención, sobre el apoyo que podemos brindar a amigos o familiares que tal vez se encuentren sumidos en el abuso de sustancias, y también sobre que implica ser alcóholico, cómo saber si lo somos y qué podemos hacer para buscar ayuda. Un tema todavía tabú en culturas como la nuestra en las que el que no toma es un mojigato, un aburrido o no hace parte del colectivo "normal". Esperamos que les guste, por favor dejen sus comentarios, preguntas, inquietudes...