¿Para qué volver a poner en cine un cuento a todas luces misógino?
Nos adentramos a verla y analizarla, deseosas de que la autora de la película expusiera y criticara la narrativa que tanto daño ha hecho a niñas y mujeres, en dónde se propaga la idea de que nosotras debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos, incluso atentar contra nosotras mismas, con tal de “alcanzar” el “amor” de un “príncipe azul”, tristemente nos decepcionamos con el resultado.
Al intercalar el tema de la Violencia Estética, pensábamos que por fin sucedería la crítica al cuento de los hermanos Grimm, pero conforme avanzamos, algo comienza a incomodarnos, nuestras entrañas nos avisan que algo no está bien, nuestra mirada radical se agudiza y logramos darnos cuenta de la estafa. Es importante que el análisis radical, nos permita diferenciar entre crítica y apología.
All content for Las Desobedientes is the property of Las Desobedientes and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Para qué volver a poner en cine un cuento a todas luces misógino?
Nos adentramos a verla y analizarla, deseosas de que la autora de la película expusiera y criticara la narrativa que tanto daño ha hecho a niñas y mujeres, en dónde se propaga la idea de que nosotras debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos, incluso atentar contra nosotras mismas, con tal de “alcanzar” el “amor” de un “príncipe azul”, tristemente nos decepcionamos con el resultado.
Al intercalar el tema de la Violencia Estética, pensábamos que por fin sucedería la crítica al cuento de los hermanos Grimm, pero conforme avanzamos, algo comienza a incomodarnos, nuestras entrañas nos avisan que algo no está bien, nuestra mirada radical se agudiza y logramos darnos cuenta de la estafa. Es importante que el análisis radical, nos permita diferenciar entre crítica y apología.
Para Victoria y Manuela: ¿Por qué se enferman las Mujeres?
Las Desobedientes
4 hours 2 minutes 15 seconds
1 year ago
Para Victoria y Manuela: ¿Por qué se enferman las Mujeres?
¿A quién la importa la salud de las Niñas y Mujeres? ¿Qué pasa cuándo la misoginia y la negligencia médica deja estragos en nuestro cuerpo de Mujer?
Hoy 23 de abril de 2024, deberíamos nombrarlo como El día contra la Misoginia y Negligencia Médica. Hoy es un episodio muy especial porque estamos con nuestra querida amiga Cris Walker, reflexionando sobre un tema que nos toca a todas las Mujeres. Cris, con toda su sabiduría y tenaz investigación sobre su cuerpo y la salud de las Mujeres, nos comparte el camino transitado en su búsqueda por comprender la violencia misógina médica, la cuál niega la diferencia sexual y eso, cómo siempre, pone en riesgo la vida de las Mujeres.
Cris, entrevistó también a queridas amigas suyas, que muy generosamente le compartieron su experiencia en los centros de salud y en su búsqueda de mitigar las afecciones físicas que padecían.
El denominador común, es la negligencia, la indiferencia, la misoginia y la falta de una profunda investigación médica científica, desde la diferencia sexual.
También es hoy un episodio muy especial, el cuál está dedicado con profundo amor a Manuela y Victoria. Y a todas las Mujeres que compartieron con Cris sus experiencias.
Las Desobedientes
¿Para qué volver a poner en cine un cuento a todas luces misógino?
Nos adentramos a verla y analizarla, deseosas de que la autora de la película expusiera y criticara la narrativa que tanto daño ha hecho a niñas y mujeres, en dónde se propaga la idea de que nosotras debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos, incluso atentar contra nosotras mismas, con tal de “alcanzar” el “amor” de un “príncipe azul”, tristemente nos decepcionamos con el resultado.
Al intercalar el tema de la Violencia Estética, pensábamos que por fin sucedería la crítica al cuento de los hermanos Grimm, pero conforme avanzamos, algo comienza a incomodarnos, nuestras entrañas nos avisan que algo no está bien, nuestra mirada radical se agudiza y logramos darnos cuenta de la estafa. Es importante que el análisis radical, nos permita diferenciar entre crítica y apología.