
La industria textil es, sin lugar a dudas, una de las más contaminantes del planeta. No es un ningún secreto, o al menos no debería serlo, que los ríos de los países del sudeste asiático se encuentran en unas condiciones terribles por culpa de las fábricas de algunas de las empresas más ricas del mundo. Tampoco es ninguna mentira, que los empleados de este sector reciben unos pagos ínfimos después de trabajar más horas que un reloj y en unas condiciones deplorables. Por último, pero no menos importantes, la moda ejerce una presión brutal en la percepción que la sociedad tiene de los cuerpos humanos con lo que eso conlleva. ¿Significa todo esto que la moda en sí es un mundo terrible? No, al menos, no del todo.
Existen alternativas sostenibles y respetuosas con el miedo ambiente, a la par que inclusivas. Una de ellas se encuentra en Murcia y se llama Fatland, la marca de moda que no le tiene miedo a las tallas y es dirigida por la modista autodidacta Flor Olivera Costa que está comprometida con el planeta y con las personas.
En esta entrevista, Flor nos desvela los secretos más turbios de la industria textil, critica fuertemente la violencia estética que se ejerce contra nuestro cuerpo por parte de la sociedad y aboga por un futuro donde todos podamos sentirnos bien con quiénes somos.
Si te interesa la moda en su más amplio significado, te invito a escuchar una entrevista cargada de reflexiones, críticas y consejos para ser un buen consumidor de ropa.
Podéis seguirnos en nuestras redes sociales:
>Instagram
>Facebook
>LinkedIn
>TikTok
Si queréis, además, podéis ayudar a que el podcast crezca a través de Ko-Fi :) https://ko-fi.com/laxmarcaellugar
Marcas de tiempo:
00:00:00 Intro
00:01:13 ¿Qué es la moda?
00:04:43 Ropa no diseñada para tallas grandes
00:07:00 Parezco un saco
00:09:23 No hay tallas únicas
00:11:58 Comprar ropa te puede hacer sentir muy mal
00:13:20 ¿Hay menos gente gorda?
00:19:48 Es habitual que los médicos lo achaquen todo a la gordura
00:21:13 Es una guerra constante con tu mente
00:25:08 Dietas más o menos saludables
00:28:45 Los cánones de belleza están más presentes por culpa de las redes sociales
00:31:49 Mirada distorsionada
00:35:02 ¿Los niños son crueles?
00:36:35 ¿Qué impacto tiene en el planeta la industria textil?
00:39:34 ¿Qué componentes son más sostenibles? ¿Y los que menos?
00:44:05 Compra compulsiva
00:49:13 Autocontrol
00:51:21 ¿Hay algún tejido que sea especialmente perjudicial para nuestro cuerpo?
00:54:55 ¿Quién mira las etiquetas de la ropa?
00:57:47 Greenwashing
01:00:35 ¿Hay alguna marca que sea sostenible de verdad?
01:04:13 ¿Qué más podemos hacer los usuarios para ser más responsables con la ropa que consumimos?
01:06:22 Reciclaje de ropa
01:08:10 ¿Cuándo nació Fatland?
01:13:30 ¿Cuánto tardas de media en hacer una pieza?
01:16:09 Proceso creativo
01:18:33 ¿Haces presentaciones/desfiles para presentar las prendas?
01:20:23 Inclusión en el mundo del modelaje
01:25:21 ¿Cómo llegas a nuevos clientes?
01:28:20 Regularidad en redes
01:29:53 ¿En qué estás trabajando?