Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/28/76/ae/2876ae4e-3e2f-e188-5fd9-3b0d6e784a5f/mza_4255156789775024438.jpeg/600x600bb.jpg
La tribu del pulgar.
Carlos Lara
10 episodes
7 months ago

En La Tribu del Pulgar encontrarás información sobre el impacto de los padecimientos digitales, generados por el mal uso y abuso de dispositivos electrónicos y aplicaciones digitales. 

Padecimientos que alteran los hábitos de consumo, los códigos de conducta y, en consecuencia, el rendimiento físico y mental de las personas.


Carlos Lara. Analista de la comunicación y cultura.


Es licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la UNIVA, con maestría en Difusión de la Ciencia y la Cultura por el (ITESO) y Doctor en Derecho de la Cultura por la Universidad Carlos III de Madrid. Autor de diez libros en materia de comunicación y cultura, en editoriales como Miguel Ángel Porrua, Universidad Autónoma de Nuevo León y Fundap editores.

Ha trabajado para el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Hoy Secretaría de Cultura), como asesor parlamentario en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados y el Senado de la República en temas de comunicación y cultura.

Asimismo, para la Escuela de Administración Pública del Distrito Federal (EAPDF) como subdirector de planes y proyectos, y para la Secretaría de Educación Pública.

Es socio fundador de Artículo 27 S. C. Despacho dedicado al litigio estratégico judicial en materia de arte, cultura y derechos culturales y miembro de la Corte Iberoamericana de Arbitraje y Mediación de las Industrias Culturales (CIAMIC).

Es capacitador nacional del Laboratorio de Ciudadanía Digital, coordinado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con el patrocinio de Movistar, Telefónica y La Caixa Fundación; así como de diversas secretaría de cultura del país en temas de estrategias de gestión comunicativa y cultural, además de ser conferenciante en diversas universidades nacionales e internacionales. Como académico ha dictaminado libros y asesorando tesis de maestría y doctorado en materia de cultura e industrias culturales.

Como analista de la comunicación y la cultura, colabora como experto en los temas referidos en diferentes diarios revistas y programas de radio y televisión, destacan El Universal, El Economista, Reforma, Nexos, Reporte Índigo, Radio UNAM, Radio Fórmula e IMER.

  • carloslara48@hotmail.com


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Education
Kids & Family,
Society & Culture
RSS
All content for La tribu del pulgar. is the property of Carlos Lara and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.

En La Tribu del Pulgar encontrarás información sobre el impacto de los padecimientos digitales, generados por el mal uso y abuso de dispositivos electrónicos y aplicaciones digitales. 

Padecimientos que alteran los hábitos de consumo, los códigos de conducta y, en consecuencia, el rendimiento físico y mental de las personas.


Carlos Lara. Analista de la comunicación y cultura.


Es licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la UNIVA, con maestría en Difusión de la Ciencia y la Cultura por el (ITESO) y Doctor en Derecho de la Cultura por la Universidad Carlos III de Madrid. Autor de diez libros en materia de comunicación y cultura, en editoriales como Miguel Ángel Porrua, Universidad Autónoma de Nuevo León y Fundap editores.

Ha trabajado para el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Hoy Secretaría de Cultura), como asesor parlamentario en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados y el Senado de la República en temas de comunicación y cultura.

Asimismo, para la Escuela de Administración Pública del Distrito Federal (EAPDF) como subdirector de planes y proyectos, y para la Secretaría de Educación Pública.

Es socio fundador de Artículo 27 S. C. Despacho dedicado al litigio estratégico judicial en materia de arte, cultura y derechos culturales y miembro de la Corte Iberoamericana de Arbitraje y Mediación de las Industrias Culturales (CIAMIC).

Es capacitador nacional del Laboratorio de Ciudadanía Digital, coordinado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con el patrocinio de Movistar, Telefónica y La Caixa Fundación; así como de diversas secretaría de cultura del país en temas de estrategias de gestión comunicativa y cultural, además de ser conferenciante en diversas universidades nacionales e internacionales. Como académico ha dictaminado libros y asesorando tesis de maestría y doctorado en materia de cultura e industrias culturales.

Como analista de la comunicación y la cultura, colabora como experto en los temas referidos en diferentes diarios revistas y programas de radio y televisión, destacan El Universal, El Economista, Reforma, Nexos, Reporte Índigo, Radio UNAM, Radio Fórmula e IMER.

  • carloslara48@hotmail.com


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Education
Kids & Family,
Society & Culture
https://assets.pippa.io/shows/64a9fa0931978d0011c7d9de/1691552140817-513b7e26d883baae8e790b6ec2fbf772.jpeg
Pubbing y nomofobia.
La tribu del pulgar.
31 minutes 58 seconds
2 years ago
Pubbing y nomofobia.

El Pubbing es la conducta de ignorar a las personas con las que se está presentes, por atender a La Prótesis (El teléfono ), que funge aquí como un arma de distracción. Hacemos Pubbing también cuando estamos viendo una película, ( a doble pantalla), pero también cuando estamos leyendo, lo cual nos desconcentra de nuestras actividades laborales, recreativas y de descanso.

La Nomofobia es esa punzada en la boca del estómago generada por el olvido o pérdida de La Prótesis…(el teléfono celular). Olvidarlo en algún sitio, nos saca del modo on live, de ese modo permanentemente conectado en que vivimos.

Invitado: Manolo Carmona @elmanoloide . Publicista de profesión, creativo, guionista y escritor de comedia.



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La tribu del pulgar.

En La Tribu del Pulgar encontrarás información sobre el impacto de los padecimientos digitales, generados por el mal uso y abuso de dispositivos electrónicos y aplicaciones digitales. 

Padecimientos que alteran los hábitos de consumo, los códigos de conducta y, en consecuencia, el rendimiento físico y mental de las personas.


Carlos Lara. Analista de la comunicación y cultura.


Es licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la UNIVA, con maestría en Difusión de la Ciencia y la Cultura por el (ITESO) y Doctor en Derecho de la Cultura por la Universidad Carlos III de Madrid. Autor de diez libros en materia de comunicación y cultura, en editoriales como Miguel Ángel Porrua, Universidad Autónoma de Nuevo León y Fundap editores.

Ha trabajado para el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Hoy Secretaría de Cultura), como asesor parlamentario en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados y el Senado de la República en temas de comunicación y cultura.

Asimismo, para la Escuela de Administración Pública del Distrito Federal (EAPDF) como subdirector de planes y proyectos, y para la Secretaría de Educación Pública.

Es socio fundador de Artículo 27 S. C. Despacho dedicado al litigio estratégico judicial en materia de arte, cultura y derechos culturales y miembro de la Corte Iberoamericana de Arbitraje y Mediación de las Industrias Culturales (CIAMIC).

Es capacitador nacional del Laboratorio de Ciudadanía Digital, coordinado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con el patrocinio de Movistar, Telefónica y La Caixa Fundación; así como de diversas secretaría de cultura del país en temas de estrategias de gestión comunicativa y cultural, además de ser conferenciante en diversas universidades nacionales e internacionales. Como académico ha dictaminado libros y asesorando tesis de maestría y doctorado en materia de cultura e industrias culturales.

Como analista de la comunicación y la cultura, colabora como experto en los temas referidos en diferentes diarios revistas y programas de radio y televisión, destacan El Universal, El Economista, Reforma, Nexos, Reporte Índigo, Radio UNAM, Radio Fórmula e IMER.

  • carloslara48@hotmail.com


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.