
Sin dudas, el 2020 será recordado como un año excepcional, difícil, en el que nuestros usos de los espacios públicos y privados, se alteraron por completo.
En muchas casas, las pantallas fueron las ventanas desde donde mirar hacia fuera e interactuar con otros. A través de las cámaras de nuestros celulares y computadoras, una parte de nuestro espacio íntimo asomó hacia lo público, invadiendo reuniones, clases, jornadas laborales.
Durante algún tiempo, nuestras posibilidades de subirnos a un colectivo o circular por la calle estuvieron limitadas y espacios que antes eran de encuentro, intercambio, tránsito de diferentes personas, quedaron casi desolados.
En este episodio nos preguntamos ¿Cómo se transformaron las casas de quienes integran organizaciones sociales y sindicales? ¿Qué desigualdades y violencias atraviesan estos espacios? ¿Qué demandas y luchas se construyen en torno a la apropiación de las calles y espacios públicos?
Producción y locución: Antropología en Colabor
Guión de este episodio: María Paz Laurens, Florencia Pacífico, Camila Stefanetti y Belén Santin
Diseño sonoro y música original: Andrés de la Torre
Diseño de imagen: Push Studio