
La pandemia irrumpió en nuestra vida cotidiana alterando la manera en que percibimos el tiempo. Modificó nuestras rutinas y nos obligó a incorporar nuevas formas de saludarnos, hacer las compras, estudiar o trabajar. Sumó nuevos problemas a las viejas y conocidas desigualdades sociales. Pero si la pandemia reprecarizó la vida y el trabajo, también abrió una oportunidad para cuestionar la realidad, esa que hasta hace pocos meses parecía "normal". Se multiplicaron voces afirmando que ya no volveremos a vivir la vida tal como la conocíamos y proliferaron interrogantes sobre cómo será el futuro pospandemia.
Para las organizaciones de trabajadores y trabajadoras cuestionar la “normalidad” del presente y proponer otros horizontes a futuro no es una novedad. En este tiempo que pareció por momentos excepcional e improductivo, volvieron a mostrar la productividad de la imaginación en la creación de proyectos para escapar a un futuro único e inevitable, renovando sueños, anhelos, utopías.
En este episodio nos preguntamos ¿Cómo imaginamos la pospandemia? ¿Desde que condiciones se vuelve al trabajo? ¿Qué nuevos procesos organizativos se generaron en este contexto? ¿Qué proyecciones a futuro construyen les trabajadores?
Producción y locución: Antropología en Colabor
Guión de este episodio: María Inés Fernández Alvarez, Dolores Señorans, María Paz Laurens y Belén Santin
Diseño sonoro y música original: Andrés de la Torre
Diseño de imagen: Push Studio