Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts62/v4/fa/8e/21/fa8e219d-19fa-d864-f980-1de918c9fd8a/mza_9061813747081506765.jpg/600x600bb.jpg
La Serieteca
Radio Gladys Palmera
23 episodes
2 months ago
La música de la serie de David Chase centra el programa, en el que también encuentran su espacio las sedosas composiciones de Hugo Montenegro y una curiosa incursión televisiva de Neil Hannon (The Divine Comedy).  No fue muy difícil decidir el tema principal de esta primera Serieteca: Los Soprano fue probablemente el título fundacional en la fructífera relación entre música y series de televisión. No en vano, su creador David Chase admitía que la ambientación musical era la parte favorita de su trabajo. Así, en este programa escucharemos -casi veremos- a Junior Soprano entonar una canción napolitana (Cuore ‘ngrato), a Tony dando una paliza con los Chi-Lites de fondo o a Christopher Moltisanti citando el Born to Run de Springsteen.  Además, la elegancia de Hugo Montenegro en la sección Guateque Catódico, las referencias seriéfilas de Napoleón Solo e Illya Kuryaki & the Valderramas o la música que Neil Hannon compuso para The IT Crowd. 
Show more...
Music
RSS
All content for La Serieteca is the property of Radio Gladys Palmera and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La música de la serie de David Chase centra el programa, en el que también encuentran su espacio las sedosas composiciones de Hugo Montenegro y una curiosa incursión televisiva de Neil Hannon (The Divine Comedy).  No fue muy difícil decidir el tema principal de esta primera Serieteca: Los Soprano fue probablemente el título fundacional en la fructífera relación entre música y series de televisión. No en vano, su creador David Chase admitía que la ambientación musical era la parte favorita de su trabajo. Así, en este programa escucharemos -casi veremos- a Junior Soprano entonar una canción napolitana (Cuore ‘ngrato), a Tony dando una paliza con los Chi-Lites de fondo o a Christopher Moltisanti citando el Born to Run de Springsteen.  Además, la elegancia de Hugo Montenegro en la sección Guateque Catódico, las referencias seriéfilas de Napoleón Solo e Illya Kuryaki & the Valderramas o la música que Neil Hannon compuso para The IT Crowd. 
Show more...
Music
http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/rgp.gladyscloud/podcasts/2390.png
The Wire
La Serieteca
55 minutes 34 seconds
9 years ago
The Wire
Policías, ladrones y fugitivosIndagamos en la música de ‘The Wire’ y echamos la vista atrás a ‘El fugitivo’.The Wire nos enseñó las entrañas (podridas) de una ciudad del siglo XXI, Baltimore, y por el camino dejó pinceladas de la mejor música estadounidense (incluidas las diversas versiones del Way Down in the Hole de Tom Waits) y nos descubrió cómo suena la Baltimore de hoy en día.Además, en nuestra sección retrovisor, El Guateque Catódico, las composiciones que acompañaban las andanzas de Richard Kimble en un clásico de las 625 líneas, El fugitivo.
La Serieteca
La música de la serie de David Chase centra el programa, en el que también encuentran su espacio las sedosas composiciones de Hugo Montenegro y una curiosa incursión televisiva de Neil Hannon (The Divine Comedy).  No fue muy difícil decidir el tema principal de esta primera Serieteca: Los Soprano fue probablemente el título fundacional en la fructífera relación entre música y series de televisión. No en vano, su creador David Chase admitía que la ambientación musical era la parte favorita de su trabajo. Así, en este programa escucharemos -casi veremos- a Junior Soprano entonar una canción napolitana (Cuore ‘ngrato), a Tony dando una paliza con los Chi-Lites de fondo o a Christopher Moltisanti citando el Born to Run de Springsteen.  Además, la elegancia de Hugo Montenegro en la sección Guateque Catódico, las referencias seriéfilas de Napoleón Solo e Illya Kuryaki & the Valderramas o la música que Neil Hannon compuso para The IT Crowd.