Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/d7/c9/e5/d7c9e55a-5e16-7069-f2a0-7d6301cd8b94/mza_15563855357451729675.jpg/600x600bb.jpg
La ruta de las lenguas
un viaje por la diversidad lingüística de México
15 episodes
3 days ago
La ruta de las lenguas, un viaje por la diversidad lingüística de México es podcast de difusión sobre las diferentes lenguas que se hablan en el territorio mexicano, a partir de sus particularidades lingüísticas y su contexto geográfico, histórico, social y político. Su objetivo es promover el respeto hacia todas las lenguas y todxs sus hablantes. Idea original y realización: Nayeli Rodríguez Arias Espacio de grabación: ENAH Radio, Escuela Nacional de Antropología e Historia Contacto: larutadelaslenguas1@gmail.com Facebook e Instagram: @la_ruta_de_las_lenguas @verdes_incoloras
Show more...
Social Sciences
Science
RSS
All content for La ruta de las lenguas is the property of un viaje por la diversidad lingüística de México and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La ruta de las lenguas, un viaje por la diversidad lingüística de México es podcast de difusión sobre las diferentes lenguas que se hablan en el territorio mexicano, a partir de sus particularidades lingüísticas y su contexto geográfico, histórico, social y político. Su objetivo es promover el respeto hacia todas las lenguas y todxs sus hablantes. Idea original y realización: Nayeli Rodríguez Arias Espacio de grabación: ENAH Radio, Escuela Nacional de Antropología e Historia Contacto: larutadelaslenguas1@gmail.com Facebook e Instagram: @la_ruta_de_las_lenguas @verdes_incoloras
Show more...
Social Sciences
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/38731074/38731074-1692234632268-93565d0b50907.jpg
T1 Cápsula. Sobre la conmemoración del Día Internacional de la lengua materna
La ruta de las lenguas
8 minutes 43 seconds
1 year ago
T1 Cápsula. Sobre la conmemoración del Día Internacional de la lengua materna

El 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la lengua materna. Si nos detenemos a pensarlo un momento, podría resultarnos llamativo el hecho de que haya un día en el que se conmemore algo que, casi incuestionablemente, es de naturaleza humana. Y es que, las conmemoraciones sirven para recordar aquello que pensamos que no debe ser olvidado, pero, ¿cómo podríamos olvidar algo que para algunxs podría parecer tan cotidiano? En muchos casos, la respuesta es porque ha sido violentado. En la actualidad, más de la mitad de los idiomas que se hablan en el mundo se encuentra en un peligro acelerado de extinción. Como nunca antes en la historia, este peligro obedece a un sistema económico y político que se sostiene de profundas asimetrías sociales, culturales y, por tanto, lingüísticas. Estas últimas se traducen en la violación del derecho natural de las personas a vivir en su propia lengua. De ahí que, el hecho de hablar la lengua materna y de desarrollarse plenamente en ella y desde ella en todos los aspectos de la existencia sea por sí mismo una lucha política para la mayoría de los pueblos que hablan una lengua no hegemónica. En esta cápsula especial, lxs invitamos a que nos acompañen en un breve recorrido para conocer un poco sobre el origen de esta conmemoración y la importancia de la lengua materna en el desarrollo humano, mientras hacemos una pequeña, pero no por ello menos efusiva, mención de algunos de los movimientos que a través de sus luchas han preservado sus lenguas en el territorio mexicano. En este, como en todos nuestros viajes, alzamos la voz para exigir un mundo donde todxs lxs hablantes puedan vivir sin ser despojados de uno de los tesoros más asombrosos y hermosos de los que goza la especie humana: su lengua materna. Agradecemos la colaboración de nuestros amigxs y compañerxs, del Departamento de Medios Audiovisuales de la ENAH, que muy amablemente prestaron sus voces para la realización de esta cápsula.

Ficha técnica y créditos:

Programa: La ruta de las lenguas, un viaje por la diversidad lingüística de México

Título del episodio: Cápsula. Sobre la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna

Temporada: 1

Episodio: Cápsula

Duración: 8 m, 43 s

Fecha de grabación: 15 de febrero de 2024

Fecha de publicación: 21 de febrero de 2024

Producción: Sergio Arturo Domínguez Ortega y Nayeli Rodríguez Arias

Guion: Sergio Arturo Domínguez Ortega

Investigación: Sergio Arturo Domínguez Ortega

Locución (en orden de aparición): Andrea Goco, Alejandro Chacón, Paola Gutiérrez, Alejandrina Fernández, Armando Doroteo, Irán Rivera, Sergio Domínguez, Nayeli Rodríguez, y Alejandro Gómez.

Grabación: Nayeli Rodríguez Arias y Sergio Arturo Domínguez Ortega

Edición de grabación: Nayeli Rodríguez Arias y Sergio Arturo Domínguez Ortega

Diseño sonoro: Sergio Arturo Domínguez Ortega

Formato: Cápsula

Idea original del episodio: Sergio Domínguez Ortega

Música: Ruy Velasco

Voz y diseño de cortinillas: Nayeli Rodríguez Arias y Sergio Domínguez Ortega

Música de cortinillas: Faster Does It, Kevin MacLeod

Descripción del episodio: Nayeli Rodríguez Arias

Diseño gráfico: Frida Romero y Alejandro Chacón

Espacio de grabación: ENAH Radio, Departamento de Medios Audiovisuales de la Escuela Nacional de Antropología e Historia

 

Ficha bibliográfica:

Domínguez Ortega, Sergio A. (2024, 21 de febrero). Cápsula. Sobre la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna. [Episodio de pódcast]. En La ruta de las lenguas, un viaje por la diversidad lingüística de México. Domínguez Ortega, Sergio A. y Rodríguez Arias, Nayeli (Productores). ENAH Radio-Departamento de Medios Audiovisuales, Escuela Nacional de Antropología e Historia. https://open.spotify.com/episode/7fIwPkK4ddiSqzvdtvYFL2?si=k1doDj-gRJqUNPGsL2iwZw


Cómo referenciar:

Entre paréntesis:

(Domínguez Ortega, 2024-presente)

En narrativa:

Domínguez Ortega (2024-presente)


ENAH Radio, Ciudad de México 2024

La ruta de las lenguas
La ruta de las lenguas, un viaje por la diversidad lingüística de México es podcast de difusión sobre las diferentes lenguas que se hablan en el territorio mexicano, a partir de sus particularidades lingüísticas y su contexto geográfico, histórico, social y político. Su objetivo es promover el respeto hacia todas las lenguas y todxs sus hablantes. Idea original y realización: Nayeli Rodríguez Arias Espacio de grabación: ENAH Radio, Escuela Nacional de Antropología e Historia Contacto: larutadelaslenguas1@gmail.com Facebook e Instagram: @la_ruta_de_las_lenguas @verdes_incoloras