Bienvenidas y bienvenidos al juego de Radio Conectadas, al espacio donde aprendemos nueve curiosidades a la semana gracias a La Ruleta Curiosa. Para Samuel Johnson, la curiosidad es una de las más permanentes y seguras características de una vigorosa inteligencia. Como queremos un mundo lleno de gente inteligente, vamos a descubrir gracias curiosidades. Tenemos récords, cifras sorprendentes, inventos y preguntas y respuestas. En Récords hablamos del traje de novia más largo del mundo. ¡Tiene una longitud de 2.780 metros! También rescatamos el caso de Kiko Obata, que entró en el libro Guiness tras una inmensa colección de "comida de plástico" con más de 8.000 artículos que llenan su apartamento. Y si esto te sorprende, vas a alucinar cuando conozcas la película más larga del mundo. Se trata de la danesa Modern Times Forever, del año 2011, que dura 240 horas, es decir, 10 días. En Inventos hablamos del flan, una exquisitez que existe desde los tiempos de la Antigua Roma. No tan sabroso, y mucho menos sano, son los filtros de los cigarrillos, inventados por el barcelonés Ramón Galindo, tras pasarse horas en el estanco en el que trabajaba la chica que le gustaba y observar los cigarrillos de la época. A lo que cifras se refiere, sorprendentes son la cantidad de horas que duermen algunos animales. Ya sabíamos que el koala se lleva la palma, con 22 horas de sueño en las que apenas se despierta. Pero de cerca le siguen el perezoso, con unas 20 horas diarias, el armadillo y la zarigüeya, con 19, el lémur, con 16, el hámster y la ardilla, con 14 horas, el gato y el cerdo, con 13. Y también el perro, que duerme hasta 12 o 13 horas diarias. Lo que pasa es que en este caso su sueño no es continuo, sino que está dividido entre el período nocturno y las siestas diurnas. Por último, nuestras preguntas y respuestas vienen cargadas de expresión. Por ejemplo, ¿de dónde procede la famosa "Qué no te la den con queso", o "despedirse a la francesa", y aquella tan usada de "segundas partes nunca fueron buenas"? Te lo contamos en el programa de hoy. Aquí te dejamos el audio ;)
All content for La Ruleta Curiosa is the property of Radio Conectadas and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenidas y bienvenidos al juego de Radio Conectadas, al espacio donde aprendemos nueve curiosidades a la semana gracias a La Ruleta Curiosa. Para Samuel Johnson, la curiosidad es una de las más permanentes y seguras características de una vigorosa inteligencia. Como queremos un mundo lleno de gente inteligente, vamos a descubrir gracias curiosidades. Tenemos récords, cifras sorprendentes, inventos y preguntas y respuestas. En Récords hablamos del traje de novia más largo del mundo. ¡Tiene una longitud de 2.780 metros! También rescatamos el caso de Kiko Obata, que entró en el libro Guiness tras una inmensa colección de "comida de plástico" con más de 8.000 artículos que llenan su apartamento. Y si esto te sorprende, vas a alucinar cuando conozcas la película más larga del mundo. Se trata de la danesa Modern Times Forever, del año 2011, que dura 240 horas, es decir, 10 días. En Inventos hablamos del flan, una exquisitez que existe desde los tiempos de la Antigua Roma. No tan sabroso, y mucho menos sano, son los filtros de los cigarrillos, inventados por el barcelonés Ramón Galindo, tras pasarse horas en el estanco en el que trabajaba la chica que le gustaba y observar los cigarrillos de la época. A lo que cifras se refiere, sorprendentes son la cantidad de horas que duermen algunos animales. Ya sabíamos que el koala se lleva la palma, con 22 horas de sueño en las que apenas se despierta. Pero de cerca le siguen el perezoso, con unas 20 horas diarias, el armadillo y la zarigüeya, con 19, el lémur, con 16, el hámster y la ardilla, con 14 horas, el gato y el cerdo, con 13. Y también el perro, que duerme hasta 12 o 13 horas diarias. Lo que pasa es que en este caso su sueño no es continuo, sino que está dividido entre el período nocturno y las siestas diurnas. Por último, nuestras preguntas y respuestas vienen cargadas de expresión. Por ejemplo, ¿de dónde procede la famosa "Qué no te la den con queso", o "despedirse a la francesa", y aquella tan usada de "segundas partes nunca fueron buenas"? Te lo contamos en el programa de hoy. Aquí te dejamos el audio ;)
Nos encontramos en el último miércoles del mes siempre con nuestro programa más curioso, repleto de noticias y datos que no conocíamos. En La Ruleta Curiosa de hoy descubrimos cuál es el vertebrado más pequeño del mundo, que mide nada más y nada menos que 7,7 milímetros. Además, ¿sabías que Gmail era un servicio de correos de un famoso gato de dibujos animados? Cómo no, también aparecen los récords... La localidad de Ponferrada, en León, cocinó la tapa más grande del mundo: ¡500 kg de pulpo! Aún hay más. Hoy conocemos que la palabra "sincera" procede del Renacimiento español y tiene su origen entre los escultores de la época. Por otra parte, un hawaiano ha entrado en el Libro Guinness por el diámetro de agujero en el lóbulo de su oreja. Además, un granjero chino crea prótesis a base de chatarra, plástico y caucho. Por si todo esto aún fuera poco, conocemos la fecha de la que data el primer anuncio escrito del mundo del que se tiene constancia. ¿Y te has preguntado alguna vez quién inventó las Fofuchas, esas muñecas de manualidades tan de moda? Finalmente, nos asombramos al descubrir el tiempo medio que los españoles y españolas dedicamos a los diversos dispositivos tecnológicos a lo largo del día. Si quieres conocer a fondo estas curiosidades y completarlas, sólo tienes que escuchar el programa de hoy. ¡Aquí lo tienes!
La Ruleta Curiosa
Bienvenidas y bienvenidos al juego de Radio Conectadas, al espacio donde aprendemos nueve curiosidades a la semana gracias a La Ruleta Curiosa. Para Samuel Johnson, la curiosidad es una de las más permanentes y seguras características de una vigorosa inteligencia. Como queremos un mundo lleno de gente inteligente, vamos a descubrir gracias curiosidades. Tenemos récords, cifras sorprendentes, inventos y preguntas y respuestas. En Récords hablamos del traje de novia más largo del mundo. ¡Tiene una longitud de 2.780 metros! También rescatamos el caso de Kiko Obata, que entró en el libro Guiness tras una inmensa colección de "comida de plástico" con más de 8.000 artículos que llenan su apartamento. Y si esto te sorprende, vas a alucinar cuando conozcas la película más larga del mundo. Se trata de la danesa Modern Times Forever, del año 2011, que dura 240 horas, es decir, 10 días. En Inventos hablamos del flan, una exquisitez que existe desde los tiempos de la Antigua Roma. No tan sabroso, y mucho menos sano, son los filtros de los cigarrillos, inventados por el barcelonés Ramón Galindo, tras pasarse horas en el estanco en el que trabajaba la chica que le gustaba y observar los cigarrillos de la época. A lo que cifras se refiere, sorprendentes son la cantidad de horas que duermen algunos animales. Ya sabíamos que el koala se lleva la palma, con 22 horas de sueño en las que apenas se despierta. Pero de cerca le siguen el perezoso, con unas 20 horas diarias, el armadillo y la zarigüeya, con 19, el lémur, con 16, el hámster y la ardilla, con 14 horas, el gato y el cerdo, con 13. Y también el perro, que duerme hasta 12 o 13 horas diarias. Lo que pasa es que en este caso su sueño no es continuo, sino que está dividido entre el período nocturno y las siestas diurnas. Por último, nuestras preguntas y respuestas vienen cargadas de expresión. Por ejemplo, ¿de dónde procede la famosa "Qué no te la den con queso", o "despedirse a la francesa", y aquella tan usada de "segundas partes nunca fueron buenas"? Te lo contamos en el programa de hoy. Aquí te dejamos el audio ;)