Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/2b/25/f3/2b25f3cb-383e-58d4-d7f7-71330495bdd7/mza_15279159304524954087.jpg/600x600bb.jpg
La Revolución de la Libertad
FIA Podcast - Azteca Noticias
10 episodes
17 hours ago
La Revolución de la Libertad es una serie documental que explora, con conversaciones provocadoras y recuentos históricos, el origen, evolución, valor y amenazas que enfrenta la libertad en sus múltiples dimensiones: política, económica, social e individual. El presidente del Grupo Salinas, Ricardo B. Salinas Pliego, junto al historiador y humanista, Juan Miguel Zunzunegui, analizan cómo la libertad ha sido históricamente construida y defendida, y cómo hoy se encuentra en jaque frente a nuevas ideologías, distorsiones del pasado y modelos de control.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for La Revolución de la Libertad is the property of FIA Podcast - Azteca Noticias and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La Revolución de la Libertad es una serie documental que explora, con conversaciones provocadoras y recuentos históricos, el origen, evolución, valor y amenazas que enfrenta la libertad en sus múltiples dimensiones: política, económica, social e individual. El presidente del Grupo Salinas, Ricardo B. Salinas Pliego, junto al historiador y humanista, Juan Miguel Zunzunegui, analizan cómo la libertad ha sido históricamente construida y defendida, y cómo hoy se encuentra en jaque frente a nuevas ideologías, distorsiones del pasado y modelos de control.
Show more...
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/44569233/44569233-1759978474169-f946e9014cdb.jpg
E7: Los mitos del neoliberalismo | La Revolución de la Libertad
La Revolución de la Libertad
45 minutes 48 seconds
1 month ago
E7: Los mitos del neoliberalismo | La Revolución de la Libertad

Episodio 7 de La Revolución de la Libertad: Los mitos del neoliberalismo, con Ricardo B. Salinas Pliego y Juan Miguel Zunzunegui.

Hoy en día basta con conversar con casi cualquier persona para descubrirlo: palabras como capitalismo y neoliberalismo se han convertido en insultos. Son conceptos cargados de connotaciones negativas, usados como chivos expiatorios para todo mal social o económico. Pero, ¿por qué sucede esto?

La primera respuesta es la ignorancia. Con frecuencia se habla de estos términos sin comprender lo que en realidad significan. Se usan como etiquetas simplistas para describir políticas o prácticas que, en muchos casos, no tienen nada que ver con los principios fundamentales del libre mercado.

Cuando enfrentamos una crisis económica, lo primero que deberíamos preguntarnos es si el problema está en el sistema o en las personas que lo operan. El crack de 1929, la crisis financiera de 2008, los fraudes corporativos, la corrupción gubernamental… todas estas son fallas humanas, no fallas intrínsecas del capitalismo. Confundir lo uno con lo otro es caer en una trampa intelectual.

¿Por qué, entonces, podemos afirmar que el libre mercado funciona? Porque la evidencia histórica es abrumadora. El comercio basado en la ventaja comparativa permite a cada país especializarse en lo que mejor produce, mientras intercambia lo que necesita. Esto incrementa la eficiencia y multiplica la prosperidad global.

El libre mercado también diversifica riesgos: ningún país depende de una sola fuente de bienes o servicios. Además, abre la puerta al acceso a nuevas tecnologías, conocimientos e innovaciones, acelerando el desarrollo y elevando la competitividad.

La competencia obliga a las empresas a ser más eficientes, innovadoras y centradas en la calidad, lo que se traduce en mejores productos y precios más bajos para los consumidores. Y en el largo plazo, la apertura económica impulsa el crecimiento, atrae inversión y genera empleos.

El mito del neoliberalismo como sinónimo de opresión o desigualdad no resiste el contraste con los hechos. El verdadero desafío no es demonizar el mercado, sino aprender a gobernarlo con reglas claras, instituciones fuertes y ciudadanos responsables. Porque al final, lo que hace la diferencia no es el sistema, sino cómo lo usamos para multiplicar libertad y prosperidad.

La Revolución de la Libertad
La Revolución de la Libertad es una serie documental que explora, con conversaciones provocadoras y recuentos históricos, el origen, evolución, valor y amenazas que enfrenta la libertad en sus múltiples dimensiones: política, económica, social e individual. El presidente del Grupo Salinas, Ricardo B. Salinas Pliego, junto al historiador y humanista, Juan Miguel Zunzunegui, analizan cómo la libertad ha sido históricamente construida y defendida, y cómo hoy se encuentra en jaque frente a nuevas ideologías, distorsiones del pasado y modelos de control.