Porque la radio siempre está ahí: en la vida cotidiana y en las situaciones más urgentes, para los grupos más desesperados y para los más poderosos. Porque sin la radio no puede entenderse la historia del mundo en los últimos cien años, de la que ha sido testigo, pero también protagonista.
"La radio de los mil tiempos" viaja a diferentes épocas y países, para escuchar las múltiples dimensiones de este medio de comunicación, tan variado y cambiante como los propios seres humanos.
All content for La radio de los mil tiempos is the property of Radio 5 and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Porque la radio siempre está ahí: en la vida cotidiana y en las situaciones más urgentes, para los grupos más desesperados y para los más poderosos. Porque sin la radio no puede entenderse la historia del mundo en los últimos cien años, de la que ha sido testigo, pero también protagonista.
"La radio de los mil tiempos" viaja a diferentes épocas y países, para escuchar las múltiples dimensiones de este medio de comunicación, tan variado y cambiante como los propios seres humanos.
Radio Sandino emitió durante pocos meses, pero contribuyó a la caída de la dictadura hasta ese momento más larga de Latinoamérica: la de Nicaragua. Transmitía desde Costa Rica con un transmisor artesanal, que corría el riesgo de quemarse si se utilizaba durante más de 20 minutos seguidos. Su programación mezclaba información con propaganda, divulgaba las actividades del Frente Sandinista de Liberación Nacional, anunciaba la pronta caída del dictador Anastasio Somoza y alentaba a las personas a involucrarse en la lucha. La música explicaba cómo se fabricaban explosivos caseros o como se armaban y desarmaban los fusiles. Cuando Somoza se exilió, Radio Sandino continuó siendo la voz oficial del FSNL, ya en la legalidad (18/02/14).
La radio de los mil tiempos
Porque la radio siempre está ahí: en la vida cotidiana y en las situaciones más urgentes, para los grupos más desesperados y para los más poderosos. Porque sin la radio no puede entenderse la historia del mundo en los últimos cien años, de la que ha sido testigo, pero también protagonista.
"La radio de los mil tiempos" viaja a diferentes épocas y países, para escuchar las múltiples dimensiones de este medio de comunicación, tan variado y cambiante como los propios seres humanos.