Porque la radio siempre está ahí: en la vida cotidiana y en las situaciones más urgentes, para los grupos más desesperados y para los más poderosos. Porque sin la radio no puede entenderse la historia del mundo en los últimos cien años, de la que ha sido testigo, pero también protagonista.
"La radio de los mil tiempos" viaja a diferentes épocas y países, para escuchar las múltiples dimensiones de este medio de comunicación, tan variado y cambiante como los propios seres humanos.
All content for La radio de los mil tiempos is the property of Radio 5 and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Porque la radio siempre está ahí: en la vida cotidiana y en las situaciones más urgentes, para los grupos más desesperados y para los más poderosos. Porque sin la radio no puede entenderse la historia del mundo en los últimos cien años, de la que ha sido testigo, pero también protagonista.
"La radio de los mil tiempos" viaja a diferentes épocas y países, para escuchar las múltiples dimensiones de este medio de comunicación, tan variado y cambiante como los propios seres humanos.
La radio de los mil tiempos - 'Ding dong, la bruja ha muerto' - 18/03/14
La radio de los mil tiempos
7 minutes 49 seconds
11 years ago
La radio de los mil tiempos - 'Ding dong, la bruja ha muerto' - 18/03/14
Los detractores de Margaret Thatcher habían lanzado en 2007 una campaña online para conseguir que la semana en que muriera la exprimera ministra británica fuera número 1 en ventas la canción Ding dong, la bruja ha muerto, de la banda sonora de El mago de Oz. Cuando Thatcher murió el 8 de abril de 2013, la canción comenzó a escalar puestos en las listas y colocó a la BBC ante un dilema. La emisora pública tiene un programa que cada semana repasa las canciones más vendidas en el Reino Unido. ¿Qué debería hacer la BBC si Ding dong, la bruja ha muerto llegaba al número uno? ¿Debería emitir una canción que estaba en lo más alto por razones ajenas a las musicales, o se debería prohibir su emisión en un programa que al fin y al cabo reflejaba una lista oficial de ventas?
La radio de los mil tiempos
Porque la radio siempre está ahí: en la vida cotidiana y en las situaciones más urgentes, para los grupos más desesperados y para los más poderosos. Porque sin la radio no puede entenderse la historia del mundo en los últimos cien años, de la que ha sido testigo, pero también protagonista.
"La radio de los mil tiempos" viaja a diferentes épocas y países, para escuchar las múltiples dimensiones de este medio de comunicación, tan variado y cambiante como los propios seres humanos.