Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts113/v4/56/99/df/5699dfee-fb50-8bef-ea78-107872102c53/mza_6531443485548964793.jpg/600x600bb.jpg
La Plaza de Toro
Miguel Toro
84 episodes
1 month ago
En La Plaza de Toro entrevistamos a expertos de distintas áreas que, a través de una conversación como en la sobremesa, buscan explicar temas complejos de política, deportes y entretenimiento. El podcast es conducido por Miguel Toro, polítologo y economista mexicano, actual director de la Licenciatura en Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.
Show more...
Politics
Society & Culture,
News,
Government
RSS
All content for La Plaza de Toro is the property of Miguel Toro and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En La Plaza de Toro entrevistamos a expertos de distintas áreas que, a través de una conversación como en la sobremesa, buscan explicar temas complejos de política, deportes y entretenimiento. El podcast es conducido por Miguel Toro, polítologo y economista mexicano, actual director de la Licenciatura en Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.
Show more...
Politics
Society & Culture,
News,
Government
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts113/v4/56/99/df/5699dfee-fb50-8bef-ea78-107872102c53/mza_6531443485548964793.jpg/600x600bb.jpg
Ep. 78: Repensando el Desarrollo de México (Pt. 1): Orígenes de la dependencia al comercio (con Sebastián Mazzuca)
La Plaza de Toro
39 minutes 42 seconds
5 months ago
Ep. 78: Repensando el Desarrollo de México (Pt. 1): Orígenes de la dependencia al comercio (con Sebastián Mazzuca)
El que le venda más del 80% de sus exportaciones a EUA ha dejado a México muy expuesto a los caprichos de las políticas proteccionistas de Donald Trump. Hay voces en México que dicen que debería diversificar su comercio y buscar alternativas de desarrollo que pasan por el fortalecimiento del mercado interno. ¿Puede realmente hacer esto México? En los próximos 3 episodios, exploraré diversos ángulos de la estrecha relación que México ha tenido con el comercio desde sus orígenes. Buscaré reflexionar sobre qué implicaría un cambio en el sendero del desarrollo. En este primer episodio nos centraremos en comprender la formación del Estado mexicano en torno al comercio.  Me acompaña el Dr. Sebastián Mazzuca, profesor distinguido de economía política del Tecnológico de Monterrey. Él es doctor en ciencia política por la Universidad de California en Berekeley, institución de la cual también tiene una maestría en economía. Su más reciente libro es Latecomer State Formation: Political Geography and Capacity Failure in Latin America.  Mi nombre es Miguel Toro, acompáñenme a abrir las puertas de la plaza.  Referencias bibliográficas:  Bates, Robert H. (2008). When Things Fell Apart: State Failure in Late-Century Africa. Boone, Catherine. (2024). Inequality and Political Cleavage in Africa: Regionalism by Design. Herbst, Jeffrey (2000). States and Power in Africa: Comparative Lessons in Authority and Control. Mazzuca, Sebastián. (2021). Latecomer State Formation: Political Geography and Capacity Failure in Latin America Scott, James C. (1999). Seeing Like a State: How Certain Schemes to Improve the Human Condition Have Failed. Towles, Amor. (2020). Un Caballero en Moscú.  Weber, Max. (1923). Historia Económica General (re-edición, 2011). 
La Plaza de Toro
En La Plaza de Toro entrevistamos a expertos de distintas áreas que, a través de una conversación como en la sobremesa, buscan explicar temas complejos de política, deportes y entretenimiento. El podcast es conducido por Miguel Toro, polítologo y economista mexicano, actual director de la Licenciatura en Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.