En La Plaza de Toro entrevistamos a expertos de distintas áreas que, a través de una conversación como en la sobremesa, buscan explicar temas complejos de política, deportes y entretenimiento.
El podcast es conducido por Miguel Toro, polítologo y economista mexicano, actual director de la Licenciatura en Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.
All content for La Plaza de Toro is the property of Miguel Toro and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En La Plaza de Toro entrevistamos a expertos de distintas áreas que, a través de una conversación como en la sobremesa, buscan explicar temas complejos de política, deportes y entretenimiento.
El podcast es conducido por Miguel Toro, polítologo y economista mexicano, actual director de la Licenciatura en Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.
Ep. 76 (T6, Ep. 13): Los mejores libros que leímos en 2024
La Plaza de Toro
53 minutes 28 seconds
11 months ago
Ep. 76 (T6, Ep. 13): Los mejores libros que leímos en 2024
Como cada fin de año, me gusta grabar un episodio donde invito a personas que leen de manera consuetudinaria a que nos comenten sobre los 3 libros principales que leyeron en el año. Sin importar si son libros de ficción o son ensayos, espero encuentren en estas recomendaciones obras interesantes que quieran conseguir en el 2025.
En la categoría de las novelas o los libros de ficción, nos recomendaron:
Small Things Like These – Claire Keegan
La tetralogía de libros de Stephen Fry sobre la mitología griega, Mythos: The Greek Myths Retold, Heroes: Mortals and Monsters, Quests and Adventures, Troy y Odyssey.
James – Percival Everett
Últimos Días en Berlín – Paloma Sánchez Garnica
En la categoría de las biografías o libros que hablan de la historia de distintas personas, están:
The Art of Power: My Story as America's First Woman Speaker of the House – Nancy Pelosi
La Invención de la Naturaleza: El Nuevo Mundo de Alexander von Humboldt – Andrea Wulf
Warriors, Rebels and Saints: The Art of Leadership from Machiavelli to Malcolm X – Moshik Temkin
Finalmente, en la categoría de no-ficción, los ensayos o reportes que nos recomendaron son:
Cristo con un fusil al hombro – Ryszard Kapuscinski
Última Carta a un Lector – Gerald Murnane
Quit: The Power of Knowing When to Walk Away – Annie Duke
Grit: The Power of Passion and Perseverance – Angela Duckworth
Nexus: A Brief History of Information Networks from the Stone Age to AI – Yuval Noah Harari
Supercommunicators: How to Unlock the Secret Language of Connection – Charles Duhigg
Unreasonable Hospitality: The Remarkable Power of Giving People More Than They Expect – Will Guidara
Why We Sleep: Unlocking the Power of Sleep and Dreams – Matthew Walker
Monsters: A Fan’s Dilemma – Claire Dederer
Spin Dictators: The Changing Face of Tyranny in the 21st Century – Sergei Guriev y Daniel Treisma
El reporte de la OCDE titulado Job Creation and Local Economic Development 2024: The Geography of Generative AI
Power and Progress: Our Thousand-Year Struggle Over Technology and Prosperity – de los recientemente galardonados premio Nobel de Economía Daron Acemoglu y Simon Johnson
Democratic Capitalism at the Crossroads: Technological Change and the Future of Politics – Carles Boix (Bosh)
Revenge of the Tipping Point: Overstories, Superspreaders, and the Rise of Social Engineering – Malcolm Gladwell
Mi nombre es Miguel Toro, acompáñenme a abrir las puertas de la plaza.
Sígueme en Twitter en: https://x.com/miguelangeltoro
Sígueme en Threads de Instagram: https://www.threads.net/@migueltororyv
Sígueme en Bluesky: https://bsky.app/profile/miguelangeltoro.bsky.social
La Plaza de Toro
En La Plaza de Toro entrevistamos a expertos de distintas áreas que, a través de una conversación como en la sobremesa, buscan explicar temas complejos de política, deportes y entretenimiento.
El podcast es conducido por Miguel Toro, polítologo y economista mexicano, actual director de la Licenciatura en Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.