Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/81/6c/92/816c9234-bed8-5cd0-bcb8-3ea3c53106ca/mza_5861546794898883649.png/600x600bb.jpg
La paz se cuenta
Banrepcultural
37 episodes
9 months ago
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for La paz se cuenta is the property of Banrepcultural and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Show more...
Society & Culture
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/81/6c/92/816c9234-bed8-5cd0-bcb8-3ea3c53106ca/mza_5861546794898883649.png/600x600bb.jpg
19 · Disfrutar la duda: una conversación con Doris Sommer
La paz se cuenta
37 minutes 42 seconds
4 years ago
19 · Disfrutar la duda: una conversación con Doris Sommer
“Cualquier texto es materia prima para hacer arte y el arte, a su vez, se convierte en un pretexto para volver a leer”. -Doris SommerAsí, Doris Sommer, académica en literatura convencida en la capacidad del arte para provocar cambios positivos, resume la metodología pedagógica Pre-Textos que, a partir de cualquier texto, permite desarrollar dos habilidades clave para cualquier lector: la primera es el análisis crítico y creativo de textos; la segunda es el reconocimiento de la mirada única del otro, de manera que la diversidad se convierte en un objeto de admiración y no de resistencia. Leer es una actividad creativa que desarrolla la curiosidad y la flexibilidad. Cuando leemos dudamos, le hacemos preguntas al texto, jugamos con las palabras, imaginamos otros mundos posibles, otras versiones de la historia y así, creamos nuevas ideas. Por eso, todo lector es artista. Esta metodología, reconocida por la Unesco como "Educación para la paz", promueve la lectoescritura, la ciudadanía activa y la creatividad, en entornos tan diversos como escuelas en el Atrato o en Nigeria e instituciones como la JEP o la ONU.   Doris Sommer es profesora de Lenguas y Literaturas Románicas y de Estudios Africanos y Afroamericanos en Harvard y es la fundadora y directora de la ONG Agentes culturales, una iniciativa que trabaja por la promoción de la lectura, la transformación social y la consolidación de una cultura de paz usando el arte como recurso principal. Su trabajo académico y de divulgación promueve el desarrollo del pensamiento crítico y la ciudadanía a través de las artes y las humanidades. Algunos de sus libros más destacados son Ficciones fundacionales: las novelas nacionales en América Latina, Abrazos y rechazos: cómo leer en clave menor, Bilingual Aesthetics: A New Sentimental Education y The Work of Art in the World: Civic Agency and Public Humanities.
La paz se cuenta